Las centrales sindicales reclaman que se declare inconstitucional el DNU de Milei y se lo rechace en Senadores

Fue durante una reunión con senadores del bloque de Unión por la Patria, donde la CTA Autónoma, la CGT, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y organismos de Derechos Humanos pidieron que rechacen la medida.

Nacional27/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La reunión tuvo lugar en la tarde de ayer en el Congreso Nacional, donde un grupo de dirigentes fue recibido por las y los senadores del bloque de Unión por la Patria. Se les pidió que una vez constituida la bicameral, rechacen el mega decreto del presidente Javier Milei.

Luego de la reunión entre las centrales sindicales, la UTEP, organismos de Derechos Humanos y senadores de Unión por la Patria, Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma expresó “Quedó claro que, en la primera quincena de enero, cuando se cumplen los plazos que establece el DNU, es necesario que Diputados y Senadores se expresen en rechazo al DNU”.

Asimismo indicó que este bloque sindical continuará manteniendo reuniones en la misma dirección con todos los legisladores de los distintos bloques y provincias para ponerle freno a este DNU.

Godoy estuvo acompañado del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. También estuvieron presentes:  Héctor Daer y Carlos Acuña, Secretarios Generales de la CGT; Hugo Yasky y Daniel Catalano, encabezando la delegación de la CTA de los Trabajadores; Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Alejandro Gramajo, de UTEP; Omar Plaini, del sindicato de vendedores de diarios; entre otros dirigentes.

En conferencia de prensa al salir de la reunión, el secretario General de la CTA, plantó que: “si el DNU pasa, este gobierno va a querer gobernar por decreto arrasando con el Congreso y con todos los derechos que hemos logrado con la lucha colectiva de décadas”.

Por eso, dijo Godoy, “entre las tres centrales, la UTEP y los organismos de Derechos Humanos  es una enorme satisfacción haber encontrado en esta reunión un diagnóstico común que tiene que ver con que están desguazando la patria argentina y todos los derechos de la clase trabajadora. Estamos dispuestos a reunir esfuerzos para que este decreto sea derogado”.

El dirigente expresó además que “hay una responsabilidad del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores para poner límites a este DNU que no tiene ni necesidad ni urgencia alguna”.

Y concluyó: “tenemos que multiplicar las acciones para que sea rechazado en ambas cámaras, en la justicia y en las calles; mañana será clave cuando movilicemos a Tribunales en unidad”.

Hugo-Cachorro-Godoy-ATE

Finalmente Godoy informó que así como la CGT realiza el jueves su confederal, la CTA Autónoma se reunirá con la CTA de los Trabajadores y la UTEP un plenario nacional de delegados para dar continuidad al plan de lucha y “lograr que en los tiempos que no van más allá de la primera quincena de enero sea tratado y rechazado en el Congreso este DNU que busca avasallar el Estado y las condiciones de una república federal que estamos comprometidos a defender”.

La reunión estuvo encabezada por las y los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti. También estuvieron presentes Sergio Uñac, Eduardo “Wado” De Pedro, Oscar Parrilli, Alicia Kirchner, Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucia Corpacci, María Eugenia Duré, , Celeste Giménez Navarro, María Teresa Tessi González, Carlos Alberto Linares, Cristina López, Florencia López, Mariano Recalde, Jesús Fernando Rejal, Fernando Salino, Silvia Sapag y Carlos Zanini, entre otros y otras.

WhatsApp-Image-2023-12-26-at-21.32.07

Te puede interesar
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.