
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Fue durante una reunión con senadores del bloque de Unión por la Patria, donde la CTA Autónoma, la CGT, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y organismos de Derechos Humanos pidieron que rechacen la medida.
Nacional27/12/2023
Daniel Espinoza

La reunión tuvo lugar en la tarde de ayer en el Congreso Nacional, donde un grupo de dirigentes fue recibido por las y los senadores del bloque de Unión por la Patria. Se les pidió que una vez constituida la bicameral, rechacen el mega decreto del presidente Javier Milei.
Luego de la reunión entre las centrales sindicales, la UTEP, organismos de Derechos Humanos y senadores de Unión por la Patria, Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma expresó “Quedó claro que, en la primera quincena de enero, cuando se cumplen los plazos que establece el DNU, es necesario que Diputados y Senadores se expresen en rechazo al DNU”.
Asimismo indicó que este bloque sindical continuará manteniendo reuniones en la misma dirección con todos los legisladores de los distintos bloques y provincias para ponerle freno a este DNU.
Godoy estuvo acompañado del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. También estuvieron presentes: Héctor Daer y Carlos Acuña, Secretarios Generales de la CGT; Hugo Yasky y Daniel Catalano, encabezando la delegación de la CTA de los Trabajadores; Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Alejandro Gramajo, de UTEP; Omar Plaini, del sindicato de vendedores de diarios; entre otros dirigentes.
En conferencia de prensa al salir de la reunión, el secretario General de la CTA, plantó que: “si el DNU pasa, este gobierno va a querer gobernar por decreto arrasando con el Congreso y con todos los derechos que hemos logrado con la lucha colectiva de décadas”.
Por eso, dijo Godoy, “entre las tres centrales, la UTEP y los organismos de Derechos Humanos es una enorme satisfacción haber encontrado en esta reunión un diagnóstico común que tiene que ver con que están desguazando la patria argentina y todos los derechos de la clase trabajadora. Estamos dispuestos a reunir esfuerzos para que este decreto sea derogado”.
El dirigente expresó además que “hay una responsabilidad del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores para poner límites a este DNU que no tiene ni necesidad ni urgencia alguna”.
Y concluyó: “tenemos que multiplicar las acciones para que sea rechazado en ambas cámaras, en la justicia y en las calles; mañana será clave cuando movilicemos a Tribunales en unidad”.

Finalmente Godoy informó que así como la CGT realiza el jueves su confederal, la CTA Autónoma se reunirá con la CTA de los Trabajadores y la UTEP un plenario nacional de delegados para dar continuidad al plan de lucha y “lograr que en los tiempos que no van más allá de la primera quincena de enero sea tratado y rechazado en el Congreso este DNU que busca avasallar el Estado y las condiciones de una república federal que estamos comprometidos a defender”.
La reunión estuvo encabezada por las y los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti. También estuvieron presentes Sergio Uñac, Eduardo “Wado” De Pedro, Oscar Parrilli, Alicia Kirchner, Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucia Corpacci, María Eugenia Duré, , Celeste Giménez Navarro, María Teresa Tessi González, Carlos Alberto Linares, Cristina López, Florencia López, Mariano Recalde, Jesús Fernando Rejal, Fernando Salino, Silvia Sapag y Carlos Zanini, entre otros y otras.


Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







