Las centrales sindicales reclaman que se declare inconstitucional el DNU de Milei y se lo rechace en Senadores

Fue durante una reunión con senadores del bloque de Unión por la Patria, donde la CTA Autónoma, la CGT, la CTA de los Trabajadores, la UTEP y organismos de Derechos Humanos pidieron que rechacen la medida.

Nacional27/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La reunión tuvo lugar en la tarde de ayer en el Congreso Nacional, donde un grupo de dirigentes fue recibido por las y los senadores del bloque de Unión por la Patria. Se les pidió que una vez constituida la bicameral, rechacen el mega decreto del presidente Javier Milei.

Luego de la reunión entre las centrales sindicales, la UTEP, organismos de Derechos Humanos y senadores de Unión por la Patria, Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma expresó “Quedó claro que, en la primera quincena de enero, cuando se cumplen los plazos que establece el DNU, es necesario que Diputados y Senadores se expresen en rechazo al DNU”.

Asimismo indicó que este bloque sindical continuará manteniendo reuniones en la misma dirección con todos los legisladores de los distintos bloques y provincias para ponerle freno a este DNU.

Godoy estuvo acompañado del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. También estuvieron presentes:  Héctor Daer y Carlos Acuña, Secretarios Generales de la CGT; Hugo Yasky y Daniel Catalano, encabezando la delegación de la CTA de los Trabajadores; Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Alejandro Gramajo, de UTEP; Omar Plaini, del sindicato de vendedores de diarios; entre otros dirigentes.

En conferencia de prensa al salir de la reunión, el secretario General de la CTA, plantó que: “si el DNU pasa, este gobierno va a querer gobernar por decreto arrasando con el Congreso y con todos los derechos que hemos logrado con la lucha colectiva de décadas”.

Por eso, dijo Godoy, “entre las tres centrales, la UTEP y los organismos de Derechos Humanos  es una enorme satisfacción haber encontrado en esta reunión un diagnóstico común que tiene que ver con que están desguazando la patria argentina y todos los derechos de la clase trabajadora. Estamos dispuestos a reunir esfuerzos para que este decreto sea derogado”.

El dirigente expresó además que “hay una responsabilidad del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores para poner límites a este DNU que no tiene ni necesidad ni urgencia alguna”.

Y concluyó: “tenemos que multiplicar las acciones para que sea rechazado en ambas cámaras, en la justicia y en las calles; mañana será clave cuando movilicemos a Tribunales en unidad”.

Hugo-Cachorro-Godoy-ATE

Finalmente Godoy informó que así como la CGT realiza el jueves su confederal, la CTA Autónoma se reunirá con la CTA de los Trabajadores y la UTEP un plenario nacional de delegados para dar continuidad al plan de lucha y “lograr que en los tiempos que no van más allá de la primera quincena de enero sea tratado y rechazado en el Congreso este DNU que busca avasallar el Estado y las condiciones de una república federal que estamos comprometidos a defender”.

La reunión estuvo encabezada por las y los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti. También estuvieron presentes Sergio Uñac, Eduardo “Wado” De Pedro, Oscar Parrilli, Alicia Kirchner, Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucia Corpacci, María Eugenia Duré, , Celeste Giménez Navarro, María Teresa Tessi González, Carlos Alberto Linares, Cristina López, Florencia López, Mariano Recalde, Jesús Fernando Rejal, Fernando Salino, Silvia Sapag y Carlos Zanini, entre otros y otras.

WhatsApp-Image-2023-12-26-at-21.32.07

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.