Atacó con un cuchillo a su víctima para robarle una bicicleta en Venado Tuerto y le dieron prisión domiciliaria por tener una hija bebe

El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, ordenó la prisión preventiva para una mujer en Venado Tuerto por el robo de una bicicleta a dos adolescentes, la medida solicitada por fiscal Iván Raposo, incluyó el beneficio de cumplimiento domiciliario por tener una hija que necesita de cuidados especiales de la joven.

Judiciales02/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
mujer cuchillo
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Se ordenó la prisión preventiva de una mujer a la que se investiga por robarles una bicicleta a dos adolescentes en Venado Tuerto. La medida cautelar fue dispuesta a pedido del fiscal Iván Raposo, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses. A la imputada se le atribuyó haber amenazado y herido con un cuchillo a una de las víctimas. El hecho ilícito fue cometido el domingo 24 de diciembre a la madrugada.

Quedó en prisión preventiva una mujer de 19 años que es investigada como coautora del robo de una bicicleta que sufrieron dos adolescentes en Venado Tuerto. Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia que se realizó en los tribunales venadenses.

El fiscal que está a cargo de la investigación es Iván Raposo, quien solicitó la privación de la libertad de la imputada, cuyas iniciales son GAP. “La Defensa propuso medidas alternativas que eran insuficientes para mitigar los riesgos procesales, por lo que el magistrado hizo lugar a nuestro requerimiento”, valoró el funcionario del MPA.

Por otro lado, el fiscal informó que “dado que la mujer de 19 años tiene una hija de muy corta edad que está a su exclusivo cuidado, se dispuso que cumpla la prisión preventiva de forma domiciliaria”.

fiscal Iván Raposo

Cuchillo: El hecho ilícito fue cometido minutos después de las 4:00 del domingo 24 de diciembre en calle Sáenz Peña, entre Francia y Dorrego de Venado Tuerto. Raposo señaló que “la investigada llevó a cabo su conducta ilícita junto con un hombre que aún no logró ser identificado”.

“Al ver que dos adolescentes circulaban por las inmediaciones en una misma bicicleta, la imputada les preguntó la hora varias veces y, luego de que una de las víctimas le respondió, le exigió que le entregara su teléfono celular”, relató el fiscal. “La joven intimidada se negó a darle el dispositivo y se fue del lugar a pie”, agregó.

“En tanto, la mujer investigada y el hombre que la acompañaba abordaron a la otra adolescente y le sustrajeron el vehículo”, remarcó. “Para evitar que se resistiera, la imputada la amenazó con un cuchillo de cocina y le provocó un corte en el dedo pulgar de una mano”, especificó.

Bicicleta recuperada: El funcionario del MPA expuso que “aunque la investigada se fue del lugar inmediatamente después de cometer el robo, fue vista por un vecino mientras entraba a su casa la bicicleta sustraída”.

Según afirmó, “agentes policiales fueron hasta la vivienda de la imputada y la detuvieron tras encontrar el birrodado allí”. En tal sentido, destacó que “la víctima logró recuperar su vehículo”.

Robo calificado: A la mujer que quedó en prisión preventiva se le atribuyó la coautoría de robo calificado por el uso de arma.

presa
Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

polis-pergamino

Cuatro policías federales de Pergamino condenados por pedir coimas

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

En el marco de un acuerdo pleno se le impusieron penas de hasta un año y medio de prisión, de ejecución condicional, e inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos. Los imputados habían pedido dinero en un frigorífico y al dueño de un bar a cambio de no involucrarlos en casos de contaminación ambiental y venta de drogas, respectivamente.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.