Reabren el Registro Civil de Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió el lugar este lunes, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. El edificio vuelve a abrir sus puertas esta semana luego de los trabajos de refacción.

Provincial09/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2022-10-28NID_276377O_1
Registro Civil de Rosario (calle Salta 2752)

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió esta mañana la sede del Registro Civil de Rosario, ubicada en calle Salta 2752. En la ocasión, y secundado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, pudo contemplar la puesta en valor completa del edificio de más de 100 años de antigüedad y que contó con una inversión total de 174 millones de pesos.

Puesta en valor: En el edificio se podrán continuar efectuando trámites como solicitud de cédula de identidad, obtención de Clave Única, registrar un nacimiento, registrar un Acuerdo de Unión Civil (AUC), registrar un Matrimonio Civil, solicitar antecedentes penales e iniciar un registro de violencia intrafamiliar.

El subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal recordó que se trata de “un edificio que tiene más de 100 años” y que “ha sufrido diferentes intervenciones para ir dándole funcionalidad a todas las oficinas”.

Destacó que “había una serie de tabicamientos que justamente interferían en este espacio con gran valor patrimonial. Entonces, se hizo ese proceso de depuración, de limpieza y de recupero patrimonial que también incluyó, por supuesto, soluciones de filtraciones de cubierta de instalaciones principalmente, también había desborde de líquidos pluviales y cloacales. Luego una optimización de los espacios de funcionamiento para el personal del Registro”, explicó el funcionario provincial.

Asimismo, Condal informó que “es una obra que tiene ya prácticamente un poquito más de un año de iniciada y se está terminando en estos días con la recepción definitiva de los trabajos”.

2024-01-08NID_279541O_1

Por otro lado, remarcó: “Uno de los ejes de trabajo del gobierno de Maximiliano Pullaro será justamente el recupero y la puesta en valor de los edificios patrimoniales, sobre todo con tanta trascendencia para lo cívico, como es este edificio donde uno se viene a casar, se tramita el DNI y anota a sus hijos”.

Maximiliano Pullaro anunció que “las oficinas volverán a abrirse al público esta semana, es por eso que también se dispuso la reorganización de los ámbitos de trabajo del personal para mejorar la atención de los ciudadanos. En el último año, se debieron utilizar otras sedes para la realización de trámites”. 

“Nos pareció importante estar aquí acompañando a los empleados del Registro Civil de Rosario en este día. Desde hoy podrán desarrollar sus tareas al servicio de la comunidad en un ámbito con mejores condiciones laborales; es un edificio que tiene mucha historia y que hoy luce renovado para todos aquellos que lo visiten”, destacó el gobernador.  

Por su parte, Lisandro Enrico explicó que “esto era un espacio bastante oscuro, con otra pintura y con falta de mantenimiento; es un edificio que tiene más de 100 años y que necesitaba una protección en su cubierta y una puesta en valor para mejorarlo para los ciudadanos que vienen a hacer sus trámites importantes en la vida como casamientos, inscripciones y para el personal que trabaja en este lugar”. Y celebró: “Es una alegría que el propio gobernador venga aquí, conozca la obra, la pueda ver y además pueda saludar al personal”. 

En la recorrida también estuvieron el director provincial de Registro Civil, Sergio Duarte; y el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal.

Puesta en valor: En el edificio se podrán continuar efectuando trámites como solicitud de cédula de identidad, obtención de Clave Única, registrar un nacimiento, registrar un Acuerdo de Unión Civil (AUC), registrar un Matrimonio Civil, solicitar antecedentes penales e iniciar un registro de violencia intrafamiliar.

El subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal recordó que se trata de “un edificio que tiene más de 100 años” y que “ha sufrido diferentes intervenciones para ir dándole funcionalidad a todas las oficinas”.

Destacó que “había una serie de tabicamientos que justamente interferían en este espacio con gran valor patrimonial. Entonces, se hizo ese proceso de depuración, de limpieza y de recupero patrimonial que también incluyó, por supuesto, soluciones de filtraciones de cubierta de instalaciones principalmente, también había desborde de líquidos pluviales y cloacales. Luego una optimización de los espacios de funcionamiento para el personal del Registro”, explicó el funcionario provincial.

Asimismo, Condal informó que “es una obra que tiene ya prácticamente un poquito más de un año de iniciada y se está terminando en estos días con la recepción definitiva de los trabajos”.

Por otro lado, remarcó: “Uno de los ejes de trabajo del gobierno de Maximiliano Pullaro será justamente el recupero y la puesta en valor de los edificios patrimoniales, sobre todo con tanta trascendencia para lo cívico, como es este edificio donde uno se viene a casar, se tramita el DNI y anota a sus hijos”.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.