5 años de prisión para un abuelo de 75 años que abusó de su nieto menor de edad en Gálvez

Tiene 75 años y se le impuso una pena a cinco años de prisión. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Marcelo Nessier.

Judiciales10/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
abuso niñ
Imagen de archivo web

Un hombre de 75 años fue condenado a cinco años de prisión por haber abusado sexualmente de su nieto -menor de edad-, en Gálvez (departamento San Jerónimo).

La sentencia fue ordenada por el juez Sebastián Szeifert, en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe y finalizó esta mañana. Por su parte, el fiscal Marcelo Nessier llevó adelante la investigación y representó al MPA en el debate. 

Luego de conocer el veredicto, el fiscal indicó que “si bien resta conocer los fundamentos del fallo, en principio estamos conformes con lo dispuesto”. Explicó que “el monto mínimo de la pena prevista para el delito cometido por el abuelo de la víctima es de tres años de prisión condicional, mientras que a él se le impusieron cinco años”. En tanto, mencionó que “a raíz de su edad, cuando la sentencia quede firme el hombre de 75 años cumplirá prisión domiciliaria”. 

A su vez, Nessier destacó que “los familiares del niño que sufrió los abusos y, en especial, su madre -quien se constituyó como querellante-, expresaron su conformidad con la condena impuesta al agresor”. 

preso n

Abusos: El funcionario del MPA sostuvo que “el condenado vulneró la integridad sexual de uno de sus nietos entre 2014 y 2017”, y aclaró que “cuando comenzaron los abusos, el niño iba al jardín de infantes”. Según precisó, “los hechos ilícitos fueron en el domicilio del abuelo, en ocasiones en las que el hombre se quedaba a cargo de cuidar a la víctima”.

Asimismo, puntualizó que “el condenado también abusó del niño en una fecha comprendida entre marzo y julio de 2020”. En tal sentido, afirmó que “el ataque fue en un momento en el que estuvieron a solas en otra vivienda”. 

Investigación: El fiscal detalló que “el hombre de 75 años es el abuelo paterno del niño”, y valoró que “la denuncia fue radicada de forma conjunta por el hijo del condenado y la madre de la víctima”. 

“El niño que fue vulnerado logró expresar lo ocurrido con términos propios de su edad y sus padres decidieron consultar a una psicóloga, quien detectó indicios de los abusos sexuales al interactuar con el pequeño”, relató Nessier.

“Luego, en el marco de la investigación, se realizaron diferentes diligencias que permitieron recabar los elementos probatorios que presentamos en el debate para sostener nuestra teoría del caso”, explicó el representante del MPA. 

abuso niñ

Calificación penal: El abuelo de la víctima fue condenado como autor de abuso sexual simple, calificado (por la guarda y por tratarse de un ascendiente).

Identidad: Las iniciales del hombre de 75 años son MAB. Su nombre completo no se brinda para evitar la revictimización del niño al que abusó, quien comparte el apellido con él. 

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.