Córdoba informa cómo acceder al programa de Protección del embarazo durante todo el año

El Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, continúa con las inscripciones a lo largo del año, con el objetivo de promover el acceso a los controles de salud durante todo el embarazo y un acompañamiento personalizado de la persona gestante.

Salud24/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
control embarazo
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Personas embarazadas y puérperas que no cuenten con obra social, pueden inscribirse. El objetivo es promover el acceso a los controles durante todo el embarazo y a un seguimiento de la persona gestante. Desde su puesta en marcha esta iniciativa acompañó a 58.685 embarazadas en la provincia.

Esta iniciativa también promueve el seguimiento de niños y niñas hasta los 1.000 días de vida (tres años), a través de las acciones de prevención y cuidado de la salud que realiza el Ministerio de Salud en conjunto con las Salas Cuna.

María José Belveder, directora del Programa, destacó: “Los equipos territoriales son los responsables de realizar la búsqueda activa de las personas gestantes, informarles sobre esta iniciativa y facilitarles el acceso a los servicios de salud. Son esenciales para garantizar que todas las personas gestantes tengan acceso a los controles prenatales, la atención de parto y posparto, y los beneficios del programa”.

Vale recordar que pueden acceder de manera gratuita, todas las personas embarazadas y puérperas –hasta 45 días después del parto– que no cuenten con obra social, a través del Formulario Único de Postulante (FUP). Para ello, es necesario contar con Ciudadano Digital nivel 1.

DSC00281-1024x683

Sobre los beneficios: Uno de los beneficios del Programa es la asignación provincial por embarazo, y se comienza a gestionar desde el momento de la inscripción.

Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá el pago correspondiente a los tres meses, de $120.000; mientras que, si la inscripción es en el segundo o tercer trimestre, recibirá un pago total de $80.000 o $40.000, respectivamente.

Otro de los beneficios es el seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención, y el acceso a turnos protegidos en caso de embarazos de alto riesgo.

Con la inclusión al programa, se puede acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano, para poder asistir a los controles o realizar trámites relacionados con la gestación. De ser necesario, también se puede acceder a pasajes de transporte interurbano.

Además, se entrega leche entera fortificada, para cada mes del embarazo desde su inscripción y un ajuar que consiste en una mochila, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé. Vale mencionar que este ajuar se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.

control embarazo

El programa: Actualmente, son 7.311 las personas gestantes activas en el programa, de las cuales 4.032 son de Capital y 3.279 del interior provincial, lo que representa un 83.2 por ciento del total de personas embarazadas sin obra social registradas en el monitor sanitario de la provincia.

Desde su puesta en marcha en 2016, el programa acompañó a 58.685 personas embarazadas.

Para realizar consultas u obtener más información, pueden contactarse al correo [email protected], o a través de llamadas o mensajes de WhatsApp a los números 351-7553598, 351-8191361 y 351-2074156, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Te puede interesar
análisis clín

Hallan las primeras evidencias prehispánicas de lepra en América

Daniel Espinoza
Salud02/07/2025

Se trata de dos investigaciones donde participan científicos del CONICET, cuyos resultados llegan a la misma conclusión: la lepra existe en América desde mucho antes de la llegada de los europeos. Los hallazgos, publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature Ecology & Evolution , brindan información sobre la evolución de la enfermedad y contribuyen a conocer mejor cómo este tipo de patógenos se han ido adaptando con el tiempo y cómo se dispersan en la actualidad.

Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.