
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Santa Fe registra unos 7.580 casos de dengue en la actualidad, en los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, siendo el Departamento Rosario el que concentra el 67,5% de los casos de la provincia.
Salud01/03/2024
Daniel Espinoza


El ministerio de Salud actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de la publicación del Informe Epidemiológico que da cuenta de casos registrados desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 08.
Desde que comenzó el año se confirmaron 7580 casos de dengue en la provincia de Santa Fe. En los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, siendo el Departamento Rosario el que concentra el 67,5% de los casos de la provincia.
En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3, en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
“Estamos ante el incremento esperado de casos, recordando que esos casos son de personas que tienen confirmación por laboratorio. La confirmación ya se realiza por nexo epidemiológico y por eso el valor de casos confirmados por laboratorio se multiplica por 5, por 10, según el momento del brote”, sostuvo la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi.

La importancia de la consulta: Asimismo explicó que “de estos casos que estamos reportando más del 50 % se presentaron en estas últimas dos semanas, por eso estamos realmente en un momento de gran ascenso que se condice también con un incremento en la consulta en centros de salud y hospitales públicos, y en sanatorios privados”. Ante la aparición de síntomas, insistió Uboldi, la consulta es fundamental para bajar la morbimortalidad a partir de una adecuada categorización de quienes consultan, en la que se define quiénes requieren confirmación por laboratorio, quiénes necesitan internación y quiénes continúan con un tratamiento ambulatorio.
Sobre la situación en el sur provincial, la secretaria señaló que el Nodo Rosario es que el que mayor número concentra, por encima de los 5000 casos, de los cuales el 90 %, agregó, corresponden a la ciudad de Rosario, considerando también su mayor capacidad de diagnóstico no solo en el sector público sino también en el privado, con el que se están articulando acciones en este contexto, que se replicarán en Santa Fe y Rafaela.
En cuanto a los casos graves, a la fecha se informaron dos fallecidos por dengue, el primero que fue confirmado oportunamente en la ciudad de Rosario, tenía 38 años y presentaba comorbilidades. El segundo caso corresponde a mujer de 33 años, también con comorbilidades. En ambos, se identificó serotipo DEN 2. Con respecto a las personas fallecidas, Uboldi informó “el nuevo caso que se sumó también es de la zona Sur de la provincia, corresponde a una persona atendida correctamente pero que lamentablemente derivó en una forma grave de dengue grave, por eso volvemos a insistir en la importancia de la consulta oportuna”.

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunió en la mañana de ayer (miércoles) para analizar los diplomas de los senadores electos, y abordaron objeciones sobre Villaverde, Capitanich, y Soria

El reporte climático de Sucesos anticipa un fin de semana largo con buenas condiciones climáticas para la región, además, establece que las temperaturas comenzarán un nuevo ascenso.







