Abrió la inscripción para el Registro de Mediadores y Comediadores Prejudiciales

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de marzo, y está destinada a los Nodos de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.

Judiciales04/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
just sf
Imagen de archivo web

El gobierno provincial, a través del ministerio de Justicia y Seguridad, informó que se encuentra abierto el llamado a inscripción para los nuevos aspirantes en el Registro de Mediadores y Comediadores Prejudiciales de la provincia de Santa Fe. 

De acuerdo a la Ley Nº 13151, la cartera de Justicia y Seguridad será la responsable de la constitución, calificación, coordinación, depuración, actuación y gobierno, de acuerdo a lo que disponga la reglamentación. 

Asimismo, la norma dispone que dicho Registro funcionará en el ámbito de la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) dependiente de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia. 
Los mediadores inscriptos podrán actuar en todo el ámbito de la provincia, debiendo para ello constituir domicilio en las sedes en las que actuará y presentar croquis de la oficina de mediación correspondiente para su habilitación y/o del centro de mediación.

El comediador también podrá actuar en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe debiendo para ello constituir domicilio en la o las Sedes en las cuales actuará.

mediador judicial

Proceso de inscripción: Los mediadores que soliciten la inscripción en el Registro de Mediadores y Comediadores deberán ingresar a https://www.santafe.gob.ar/mediador/inscripcionMediadorYComediador/, a fin de cargar sus datos personales, de formación profesional y de formación y capacitación en mediación, según las indicaciones efectuadas en el sistema. En ese mismo acto, el interesado fijará un correo electrónico, a los fines del sistema de notificaciones electrónicas.

Las etapas de inscripción son las siguientes:

1. Llamado a inscripción mediante publicación en la página web de la provincia de Santa Fe, en el boletín oficial y en los diarios de mayor circulación por el término de dos (2) días.
2. Solicitud de inscripción en el sitio web: desde el 26 de febrero hasta el 22 de marzo de 2024, en el sitio web de la provincia.
3. Presentación y recepción de  la documentación: en la Agencia de Gestión de Mediación de cada nodo, en el horario de 8a12 hs:
Santa Fe: Moreno N°2752, teléfonos 0342-4619960/4619961, [email protected]
Rosario: Av. Pellegrini N° 2015, PA, teléfono 0341-4467218, [email protected]
Venado Tuerto: Av. Santa Fe Nº 770, teléfono 03462-408809, [email protected].
Rafaela: ltuzaingó N°52, teléfono 03492-453020, [email protected].
Reconquista: Rivadavia 365, teléfono 03482- 438436, [email protected].
4. Ponderación de cumplimiento de los requisitos establecidos. 
5. Aceptación o rechazo de la inscripción en Registro de Mediadores/as y Comediadores/as mediante Resolución fundada del Ministerio de Justicia y Seguridad.
6. Comunicación a los solicitantes de Alta en el Registro o rechazo de inscripción mediante notificación fehaciente.
7. Entrega de credencial y modelo de sello, así como registro de firma en la Agencia de Gestión de Mediación, correspondiente a la sede/es de inscripción, en días y horarios a determinar por la misma.


Para más información ingresar a https://www.santafe.gob.ar/index.php/tramites/modul1/index?m=descripcion&id=128423, o dirigirse a la Agencia de Gestión más próxima.

Te puede interesar
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.