
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.




Efectivos de la PDI, en un trabajo conjunto con los gobiernos locales y el MPA, se realizaron los procedimientos de Departamento General López. En los operativos se secuestraron más de $22 millones, 7.000 dólares y una tonelada de cobre.
Policiales05/03/2024
Daniel Espinoza


Un trabajo coordinado por la Provincia, los gobiernos locales, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Policía de Investigaciones (PDI) permitió este martes realizar siete allanamientos en cuatro localidades del departamento General López. Los operativos fueron: tres en Firmat (dos clausurados), dos en Venado Tuerto (uno clausurado), uno en Labordeboy (clausurado) y uno en Carmen (clausurado).
El operativo se llevó adelante en base a los convenios que se firmaron en el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con las localidades mencionadas. El objetivo es trabajar de manera conjunta en la inspección de chatarrerías y casas de compra y venta de repuestos del automotor usado. Como resultado de los operativos se secuestraron 22 millones de pesos, 7.000 dólares, una tonelada de cobre, un arma de fuego, autopartes y tapas de alcantarillas.
El director del Registro de Desarmaderos (Re.De.) de la provincia, Gerardo Rodríguez destacó los trabajos realizados. “Iniciamos este trabajo que nos encomendó el gobernador, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, para llegar a estos lugares que tienen materiales de procedencia dudosa, en algunos casos. Aquí hay mucho material de todo tipo, autopartes, armas, se incautó dinero en efectivo. El objetivo es controlar estos lugares y los que no estén en regla, son clausurados. El objetivo es que disminuya el delito de robo de autopartes, de cables, placas de cementerio, etc.”.
Además, el funcionario provincial destacó el trabajo conjunto: “Es fundamental el trabajo con los fiscales del MPA, con los gobiernos locales y la PDI. Sin ellos no hubiésemos podido llegar hasta acá. Los municipios nos brindan el apoyo, la información del territorio, también la fiscalía con la investigación y no nos olvidemos de la PDI que da el soporte para poder realizar los allanamientos”.

Lo que se investiga es si los materiales que se encuentran en este tipo son producto de delitos como el robo de autos para su posterior desguace, cables, o placas de cementerio que luego terminan en desarmaderos, o chatarrerías para ser vendidos
Por su parte, el fiscal del MPA, Horacio Pueyrredón destacó el trabajo en conjunto. “Estamos trabajando con el gobierno provincial, con el gobierno municipal y con las fuerzas de seguridad, teniendo en consideración que muchas veces el delito se puede atacar desde distintos lugares. Uno de ellos es con las tareas de prevención, pero por sobre todas las cosas con las tareas de control que deben realizarse sobre aquellos que son operadores en la comercialización de este tipo de materiales”, afirmó el fiscal.

Gobiernos locales: El secretario de Gobierno de Venado Tuerto, Mariano De Mattia, se refirió a las tareas realizadas para lograr los allanamientos que se realizaron en su ciudad. “Nosotros suscribimos un convenio de colaboración con la Secretaría de Registros y venimos trabajando a través del área de habilitaciones. Es importante destacar que los lugares que hoy se allanaron no tenían el trámite de habilitaciones terminado, por tal motivo interviene directamente la Secretaría de Control Urbano, conjuntamente con el Tribunal de Faltas en lo que tiene que ver con la clausura por falta de habilitación, al margen de lo que dispone la justicia penal”.
Por otra parte, el intendente de Firmat, Leonel Maximino destacó que “este es el compromiso que los gobiernos, tanto provincial, como municipal, tienen para combatir el delito y también para contribuir con la paz a nuestra comunidad. A través del convenio de colaboración que se firmó estamos trabajando articuladamente y esto permite llevar controles que dan resultados como los que vemos hoy”.


Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.

Durante el allanamiento realizado por la PDI los agentes encontraron también un espacio ritual a San la Muerte.

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.

Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.

Tras 14 allanamientos en simultáneos, realizados por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, se desarticuló una banda narco dedicada a ingresar doga y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer.





En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

Tiene 49 años y cometió los ilícitos mientras convivía con la víctima en una localidad cercana a Venado Tuerto. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Florencia Schiappa Pietra.





