Hoy se presenta el proyecto para el impuesto a las Grandes Fortunas

Hoy en Diputados será presentado el proyecto para el Impuesto a las Grandes Fortunas el cual alcanzará a 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DIP PROV

Se pagará por única vez, afecta a unos 15 mil multimillonarios y lo recaudado se utilizará en parte para gastos generados por la pandemia.

El Frente de Todos presenta este viernes el proyecto de ley para crear el Impuesto a las Grandes Fortunas con el que se buscará, entre otras cosas, hacer frente a parte de los gastos que debieron asumirse ante la pandemia de coronavirus.

La iniciativa anunciada en abril por Máximo Kirchner y Carlos Heller se demoró por la negociación que el país mantenía con sus acreedores privados para avanzar en la reestructuración de la deuda. La discusión quedó así en stand by para no afectar la negociación. Sin embargo, cerrada esa etapa, el oficialismo entiende que los tiempos políticos son propicios para avanzar con una medida de esta naturaleza.

El impuesto, que se pagará por única vez, grava los patrimonios a partir de los 200 millones de pesos. Se trata de la valuación fiscal al 31 de diciembre del año pasado, es decir que alcanza a los patrimonios superiores a los 20 millones de dólares (al tipo de cambio oficial más el impuesto PAIS). Sin embargo 20 millones de dólares de acuerdo a las valuaciones fiscales son mucho más en términos de mercado, por lo que alcanza a los más ricos entre los ricos de la Argentina.

De acuerdo con los autores de la iniciativa, el Aporte Extraordinario para Morigerar los Efectos de la Pandemia tal como fue denominado, alcanzaría a entre 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

El proyecto prevé además alícuotas escalonadas que van del 2 al 3,5% y los contribuyentes alcanzados por este tributo por única vez con bienes líquidos en el exterior tendrán la posibilidad de acceder a una rebaja en la alícuota si traen a la Argentina dichos fondos.

Con el Impuesto a las Grandes Fortunas el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares que serán destinados en parte a gastos generados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".