Hoy se presenta el proyecto para el impuesto a las Grandes Fortunas

Hoy en Diputados será presentado el proyecto para el Impuesto a las Grandes Fortunas el cual alcanzará a 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DIP PROV

Se pagará por única vez, afecta a unos 15 mil multimillonarios y lo recaudado se utilizará en parte para gastos generados por la pandemia.

El Frente de Todos presenta este viernes el proyecto de ley para crear el Impuesto a las Grandes Fortunas con el que se buscará, entre otras cosas, hacer frente a parte de los gastos que debieron asumirse ante la pandemia de coronavirus.

La iniciativa anunciada en abril por Máximo Kirchner y Carlos Heller se demoró por la negociación que el país mantenía con sus acreedores privados para avanzar en la reestructuración de la deuda. La discusión quedó así en stand by para no afectar la negociación. Sin embargo, cerrada esa etapa, el oficialismo entiende que los tiempos políticos son propicios para avanzar con una medida de esta naturaleza.

El impuesto, que se pagará por única vez, grava los patrimonios a partir de los 200 millones de pesos. Se trata de la valuación fiscal al 31 de diciembre del año pasado, es decir que alcanza a los patrimonios superiores a los 20 millones de dólares (al tipo de cambio oficial más el impuesto PAIS). Sin embargo 20 millones de dólares de acuerdo a las valuaciones fiscales son mucho más en términos de mercado, por lo que alcanza a los más ricos entre los ricos de la Argentina.

De acuerdo con los autores de la iniciativa, el Aporte Extraordinario para Morigerar los Efectos de la Pandemia tal como fue denominado, alcanzaría a entre 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

El proyecto prevé además alícuotas escalonadas que van del 2 al 3,5% y los contribuyentes alcanzados por este tributo por única vez con bienes líquidos en el exterior tendrán la posibilidad de acceder a una rebaja en la alícuota si traen a la Argentina dichos fondos.

Con el Impuesto a las Grandes Fortunas el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares que serán destinados en parte a gastos generados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.