Hoy se presenta el proyecto para el impuesto a las Grandes Fortunas

Hoy en Diputados será presentado el proyecto para el Impuesto a las Grandes Fortunas el cual alcanzará a 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

Nacional28/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DIP PROV

Se pagará por única vez, afecta a unos 15 mil multimillonarios y lo recaudado se utilizará en parte para gastos generados por la pandemia.

El Frente de Todos presenta este viernes el proyecto de ley para crear el Impuesto a las Grandes Fortunas con el que se buscará, entre otras cosas, hacer frente a parte de los gastos que debieron asumirse ante la pandemia de coronavirus.

La iniciativa anunciada en abril por Máximo Kirchner y Carlos Heller se demoró por la negociación que el país mantenía con sus acreedores privados para avanzar en la reestructuración de la deuda. La discusión quedó así en stand by para no afectar la negociación. Sin embargo, cerrada esa etapa, el oficialismo entiende que los tiempos políticos son propicios para avanzar con una medida de esta naturaleza.

El impuesto, que se pagará por única vez, grava los patrimonios a partir de los 200 millones de pesos. Se trata de la valuación fiscal al 31 de diciembre del año pasado, es decir que alcanza a los patrimonios superiores a los 20 millones de dólares (al tipo de cambio oficial más el impuesto PAIS). Sin embargo 20 millones de dólares de acuerdo a las valuaciones fiscales son mucho más en términos de mercado, por lo que alcanza a los más ricos entre los ricos de la Argentina.

De acuerdo con los autores de la iniciativa, el Aporte Extraordinario para Morigerar los Efectos de la Pandemia tal como fue denominado, alcanzaría a entre 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.

El proyecto prevé además alícuotas escalonadas que van del 2 al 3,5% y los contribuyentes alcanzados por este tributo por única vez con bienes líquidos en el exterior tendrán la posibilidad de acceder a una rebaja en la alícuota si traen a la Argentina dichos fondos.

Con el Impuesto a las Grandes Fortunas el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares que serán destinados en parte a gastos generados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Te puede interesar
Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.