
La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde.


Hoy en Diputados será presentado el proyecto para el Impuesto a las Grandes Fortunas el cual alcanzará a 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.
Nacional28/08/2020
Daniel Espinoza


Se pagará por única vez, afecta a unos 15 mil multimillonarios y lo recaudado se utilizará en parte para gastos generados por la pandemia.
El Frente de Todos presenta este viernes el proyecto de ley para crear el Impuesto a las Grandes Fortunas con el que se buscará, entre otras cosas, hacer frente a parte de los gastos que debieron asumirse ante la pandemia de coronavirus.
La iniciativa anunciada en abril por Máximo Kirchner y Carlos Heller se demoró por la negociación que el país mantenía con sus acreedores privados para avanzar en la reestructuración de la deuda. La discusión quedó así en stand by para no afectar la negociación. Sin embargo, cerrada esa etapa, el oficialismo entiende que los tiempos políticos son propicios para avanzar con una medida de esta naturaleza.
El impuesto, que se pagará por única vez, grava los patrimonios a partir de los 200 millones de pesos. Se trata de la valuación fiscal al 31 de diciembre del año pasado, es decir que alcanza a los patrimonios superiores a los 20 millones de dólares (al tipo de cambio oficial más el impuesto PAIS). Sin embargo 20 millones de dólares de acuerdo a las valuaciones fiscales son mucho más en términos de mercado, por lo que alcanza a los más ricos entre los ricos de la Argentina.
De acuerdo con los autores de la iniciativa, el Aporte Extraordinario para Morigerar los Efectos de la Pandemia tal como fue denominado, alcanzaría a entre 12 mil y 15 mil personas de altísimo poder adquisitivo.
El proyecto prevé además alícuotas escalonadas que van del 2 al 3,5% y los contribuyentes alcanzados por este tributo por única vez con bienes líquidos en el exterior tendrán la posibilidad de acceder a una rebaja en la alícuota si traen a la Argentina dichos fondos.
Con el Impuesto a las Grandes Fortunas el Gobierno aspira a recaudar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares que serán destinados en parte a gastos generados por la pandemia de coronavirus Covid-19.

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde.

Un reporte estadístico de la unidad fiscal especializada indica que en lo que va de 2025 solo hubo 13 secuestros, lo que da un promedio de 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de los últimos 10 años. Junio fue el otro mes del año en el que no hubo ningún caso en el país.

Se verificaron irregularidades en su composición que no coincide con la información en su rótulo.

El Senasa publicó la resolución en la que especifica las pautas que deberán seguirse para cumplir con el Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales, que alcanza a bovinos, bubalinos y cérvidos.

La comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre fentanilo contaminado y/o adulterado, que estuvo presidida por la diputada nacional Mónica Fein, de Encuentro Federal, realizó una nueva reunión informativa en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





