Condenaron a un hombre por un abuso sexual simple a una adolescente en Rufino

Se trata de N. F. Jrolovich, de 38 años, a quien se le impusieron tres años de prisión. El hecho ilícito fue cometido en febrero de 2021 en el marco de una fiesta clandestina. La investigación estuvo a cargo de la fiscal Rafaela Florit.

Judiciales21/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
abusador
Imagen de archivo

Un hombre de 38 años identificado como N. F. Jrolovich fue condenado por la autoría de un abuso sexual simple cometido en perjuicio de una adolescente en Rufino.

La investigación fue realizada por la fiscal Rafaela Florit. En relación a lo dispuesto, la funcionaria detalló que “a Jrolovich se le impusieron tres años de prisión condicional y reglas de conducta, entre las que está la prohibición de acercamiento y contacto con la víctima y su grupo familiar”.

En una fiesta: “El hecho ilícito fue cometido en febrero de 2021 en el marco de una fiesta clandestina que se desarrolló en la vivienda particular del condenado”, señaló Florit. “Por entonces, la víctima iba a la escuela secundaria”, precisó.

La representante del MPA indicó que “Jrolovich se aprovechó de que la víctima estaba alcoholizada y no podía consentir libremente las acciones de él”. Al respecto, aclaró que “se trató de un abuso sexual simple”.

Fiscalía ruf

“Meses después, la adolescente le contó a su madre lo que había sucedido y la mujer radicó la denuncia que dio origen a la investigación”, valoró la fiscal. “En el marco de las diligencias que se llevaron adelante, la víctima fue entrevistada en cámara Gesell y relató de forma clara y contundente cómo fue la situación abusiva que sufrió”, afirmó.

Juicio abreviado: En un juicio de procedimientos abreviados, Jrolovich reconoció su responsabilidad penal como autor de abuso sexual simple. En tal sentido, fue condenado por la jueza Lorena Garini en una audiencia que tuvo lugar en los tribunales rufinenses.

Por su parte, la Defensa aceptó la atribución delictiva realizada por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad elegida para resolver el conflicto penal.


Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.