Las jugadoras reclaman diálogo con la FeVA

Las deportistas solicitaron poder contar, en medio de la pandemia, "con un protocolo que permita a los equipos retomar los entrenamientos y posteriormente un accionar en pos de la organización de Liga Argentina Femenina".

Nacional29/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Liga-de-Voley-Femenino-4

Las voleibolistas argentinas, mediante el Colectivo Doble Cambio, reclamaron con un petitorio de firmas más diálogo con la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) y ayuda ante el contexto de pandemia por coronavirus y el aislamiento sin actividad.

"Queremos una Liga. Entendemos que el foco tendría que estar puesto en la fecha estimativa y la manera de retomar la actividad en la Liga Argentina Femenina (LAF), pero nos encuentra en la incertidumbre causada por la falta de bases sólidas para afrontar esta situación", explicó Natalia Espinosa, excapitana de Boca Juniors e integrante del Colectivo.

Espinosa aclaró que con la FeVA "no tuvimos ningún tipo de diálogo", a diferencia de lo que ocurrió con la Federación Metropolitana (FMV), donde hace unos días se creó una Secretaría de Géneros con la participación del Colectivo.

"Desde enero venimos pidiendo la profesionalización del vóley femenino y no recibimos ningún tipo de acercamiento y/o cooperación para el crecimiento de nuestra Liga. No obstante, siguieron 'trabajando' en nuevos formatos de ligas absurdos, sin consultarnos cuáles son nuestras necesidades como jugadoras y protagonistas", explica el mensaje de las jugadoras.

Otro de los puntos que preocupa a las voleibolistas es la situación económica ya que "muchas han dejado de recibir el ingreso acordado de parte de sus clubes" en estos cinco meses de inactividad y muchas otras decidieron emigrar del país para jugar en el exterior.


"Exigimos a la FeVA la creación de un protocolo que permita a los equipos retomar los entrenamientos y posteriormente un accionar en pos de la organización de la LAF, acorde a nuestro desarrollo como deportistas" agregó el mensaje.

El comunicado también le recriminó a la Federación por hacer silencio con el caso de Martín Castro, procesado por "abuso sexual agravado" de dos jugadoras menores cuando era entrenador Sub 18 de Vélez Sarsfield en 2014, y quien fue despedido como técnico de la Primera de River Plate al confirmarse su procesamiento hace algunas semanas.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.