Las jugadoras reclaman diálogo con la FeVA

Las deportistas solicitaron poder contar, en medio de la pandemia, "con un protocolo que permita a los equipos retomar los entrenamientos y posteriormente un accionar en pos de la organización de Liga Argentina Femenina".

Nacional29/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Liga-de-Voley-Femenino-4

Las voleibolistas argentinas, mediante el Colectivo Doble Cambio, reclamaron con un petitorio de firmas más diálogo con la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) y ayuda ante el contexto de pandemia por coronavirus y el aislamiento sin actividad.

"Queremos una Liga. Entendemos que el foco tendría que estar puesto en la fecha estimativa y la manera de retomar la actividad en la Liga Argentina Femenina (LAF), pero nos encuentra en la incertidumbre causada por la falta de bases sólidas para afrontar esta situación", explicó Natalia Espinosa, excapitana de Boca Juniors e integrante del Colectivo.

Espinosa aclaró que con la FeVA "no tuvimos ningún tipo de diálogo", a diferencia de lo que ocurrió con la Federación Metropolitana (FMV), donde hace unos días se creó una Secretaría de Géneros con la participación del Colectivo.

"Desde enero venimos pidiendo la profesionalización del vóley femenino y no recibimos ningún tipo de acercamiento y/o cooperación para el crecimiento de nuestra Liga. No obstante, siguieron 'trabajando' en nuevos formatos de ligas absurdos, sin consultarnos cuáles son nuestras necesidades como jugadoras y protagonistas", explica el mensaje de las jugadoras.

Otro de los puntos que preocupa a las voleibolistas es la situación económica ya que "muchas han dejado de recibir el ingreso acordado de parte de sus clubes" en estos cinco meses de inactividad y muchas otras decidieron emigrar del país para jugar en el exterior.


"Exigimos a la FeVA la creación de un protocolo que permita a los equipos retomar los entrenamientos y posteriormente un accionar en pos de la organización de la LAF, acorde a nuestro desarrollo como deportistas" agregó el mensaje.

El comunicado también le recriminó a la Federación por hacer silencio con el caso de Martín Castro, procesado por "abuso sexual agravado" de dos jugadoras menores cuando era entrenador Sub 18 de Vélez Sarsfield en 2014, y quien fue despedido como técnico de la Primera de River Plate al confirmarse su procesamiento hace algunas semanas.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto