Panorama esperanzador para la provincia con posibilidad de importante disminución en casos de dengue

Se espera un descenso paulatino en el transcurso de las próximas semanas. El último informe muestra un leve incremento posterior a Semana Santa. Desde Salud recuerdan las medidas de prevención y la importancia de consultar ante la aparición de síntomas.

Salud19/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vacuna-dengue
Imagen de archivo

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Salud, actualiza la información de dengue con los datos correspondientes a la Semana Epidemiológica 15. Desde el inicio de este año son 48.793 casos confirmados, tanto por laboratorio como por criterio clínico-epidemiológico.

La directora de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, señaló que en las últimas semanas se observaba una desaceleración en la cantidad de casos, mientras que en la última se produjo “un incremento que era esperable, como ya advertimos en informes anteriores, porque sucede todos los años en feriados como fue el de Semana Santa”. La observación surge del informe publicado esta mañana, donde se señala que tal como ocurrió en el brote de 2023, el crecimiento "puede deberse a la semana laboral acortada por el fin de semana largo, con acumulación de consultas y notificaciones”.

Teniendo en cuenta esta referencia, Cudós señaló que “lo que se está viendo en las guardias, en los centros de atención, y con el clima, esperaríamos que empiece a haber un descenso paulatino en el transcurso de las semanas”.

Aún con esta perspectiva, reiteró las medidas de prevención para evitar la reproducción del mosquito transmisor, las picaduras y reforzar las medidas cuando se realizan viajes a otras áreas con circulación viral muy alta.

“Tenemos que seguir cuidándonos: evitar contagiarnos por todos los medios posibles, usar repelente, aprovechar este clima de otoño fresco para usar ropa que cubra más superficie de la piel. Luego de las lluvias, eliminar el agua que pueda quedar acumulada en objetos en patios, terrazas y balcones de las casas, para que no se reproduzca el Aedes Aegipty. Y, fundamentalmente, consultar rápidamente ante síntomas o sospecha y no automedicarse”, insistió.

2024-04-19NID_280114O_1

Distribución y casos fatales: En cuanto a la distribución por departamento de residencia habitual, en los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos: 52% en el departamento Rosario; 8,5% La Capital; 7,7% Castellanos; 5,2% San Cristóbal y 4,9% Las Colonias, entre los más afectados.

Los serotipos circulantes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2 principalmente, mientras que solo se detectó un caso de DEN 3 desde el inicio del brote, en una persona con antecedentes de viaje a otra provincia.

En esta semana se informan tres personas fallecidas por dengue: una mujer de 30 años, del departamento San Javier; un hombre de 36, del departamento Rosario, ambos sin comorbilidades; y un hombre de 33 años, del departamento La Capital, que sí presentaba comorbilidades.

Con estos tres casos que se suman, son 23 en total las personas fallecidas desde el comienzo de 2024 con diagnóstico confirmado de dengue, con edades comprendidas entre los 6 y 79 años, con una media de edad de 44 años. La mayor parte de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidades. En cuanto al departamento de residencia: 10 pertenecen a Rosario, 8 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias, 1 a San Martín, 1 a San Javier; y 1 residencia habitual a Constitución, aunque el contagio y la atención médica ocurrieron en otra jurisdicción del país.

En relación a los casos fatales, Cudós reiteró la importancia de hacer la consulta médica cuando aparecen los primeros síntomas y muy especialmente ante signos de alarma: “sangrado de cualquier tipo, vómitos reiterados, dolor abdominal muy intenso, somnolencia, confusión, lipotimia o desmayos que se producen cuando la persona está acostada y se sienta o intenta pararse”.

Te puede interesar
dengue-plan

Córdoba se anticipa contra el dengue y lanza Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la temporada 25/26

Daniel Espinoza
Salud26/08/2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.