
Hallaron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
El operativo se llevó adelante por personal de la Unidad Regional XVII en zona norte de la ciudad de San Lorenzo, tras el robo a un camión mediante la modalidad "boquilleo".
Policiales25/04/2024En el marco del operativo Cosecha Segura, que coordina el Gobierno provincial, la Policía de Santa Fe detuvo este martes a tres personas y secuestró 1.500 kilos de cereal que había sido robado mediante la modalidad de "boquilleo" a un camión que circulaba por la zona norte de la ciudad de San Lorenzo con destino a las terminales agroexportadoras del denominado Cordón Industrial.
El procedimiento se llevó adelante a través de personal de la Comisaría 7ª de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, con colaboración del Comando Radioeléctrico local y de la Seccional 5ª de la localidad de Puerto General San Martín, a partir de una orden de allanamiento librada por el fiscal Carlos Ortigoza, del MPA de San Lorenzo.
En una vivienda de avenida Silvestre Begnis, que bordea al arroyo San Lorenzo y que se conecta con la Ruta 10 en el límite de las jurisdicciones de San Lorenzo y Puerto General San Martín, los agentes policiales secuestraron 30 bolsas de arpillera con un peso aproximado de 50 kilos cada una, con cargamento de soja en su interior.
Los tres hombres detenidos, de 53, 46 y 24 años, fueron trasladados a la sede de la Comisaría 7ª de San Lorenzo y se les formó causa judicial por encubrimiento.
En épocas de cosecha gruesa, miles de camiones circulan por la zona, provenientes de distintos puntos de la República Argentina y con destino hacia las puertos del sur de la provincia de Santa Fe.
Con una circulación que oscila entre los 15.000 y los 20.000 camiones diarios por las rutas de la provincia, el operativo Cosecha Segura contempla asegurar el flujo eficiente de los transportes de carga hacia las terminales agroexportadoras, garantizando la seguridad vial de los transportistas y de los residentes de las localidades portuarias.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Investigan si le facilitó anestésicos a un joven que murió en 2023.
Fuerzas federales, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.
La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.