Milei busca dejar sin aumento en abril a los estatales y ATE lo intimó a convocar a paritarias

“Si el gobierno no nos cita en las próximas horas, nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, apuntó Rodolfo Aguiar. Los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes del mes se vencen en las próximas horas.

Nacional25/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aguilar eno
Rodolfo Aguilar, secretario general ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al gobierno nacional ante la falta de un llamado a paritarias que deja a los estatales sin aumento para el mes de abril, incumpliendo con lo firmado por las partes en el acta de la última reunión. 

“Desde que este gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.

El dirigente estatal evaluó que “esta gestión que encabeza el presidente Milei es una máquina de empobrecer” y agregó: “En los últimos dos meses, son decenas de miles los estatales que cayeron debajo de la línea de la pobreza”.

“Se agotan los plazos administrativos para liquidar cualquier incremento en este mes. Si el gobierno no convoca a paritarias en las próximas horas, los estatales nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, aseguró el referente de ATE.

aguila ate

El sindicato estatal había definido, mediante un plenario nacional, realizar una Jornada Nacional de Lucha para este martes 30 de abril, pero la misma podría anticiparse ante la falta de comunicación por parte del Ejecutivo.

"El gobierno está incurriendo en un incumplimiento grave. Está violando el principio de buena fe que debe regir las negociaciones entre las partes. No podemos dejar que se genere este antecedente negativo en el ámbito paritario”, señaló el Secretario General de ATE.

“Estamos en una Argentina en la que se deterioran de manera grave las condiciones de vida de los trabajadores y los jubilados, mientras los Adorni son ascendidos y los senadores triplican sus dietas. Congelan ingresos y paralelamente autorizan tarifazos y aumentos permanentes en los servicios, y quitan los subsidios al transporte. Se trata de violencia institucional y, cuando hay violencia de parte del gobierno, tenemos que pensar en endurecer nuestras metodologías de protesta”, concluyó Rodolfo Aguiar.

En una carta documento enviada al ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, sumado a una nota remitida a la Secretaría de Trabajo, se detalló que durante el último encuentro paritario del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06, celebrado el 25 de marzo, se dejó asentado el compromiso del gobierno para una nueva convocatoria antes de finalizar abril. Hasta el momento, el sindicato no recibió ninguna notificación al respecto y ya se vencen los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes de abril.

documento

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.