
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)




“Si el gobierno no nos cita en las próximas horas, nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, apuntó Rodolfo Aguiar. Los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes del mes se vencen en las próximas horas.
Nacional25/04/2024
Daniel Espinoza


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al gobierno nacional ante la falta de un llamado a paritarias que deja a los estatales sin aumento para el mes de abril, incumpliendo con lo firmado por las partes en el acta de la última reunión.
“Desde que este gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
El dirigente estatal evaluó que “esta gestión que encabeza el presidente Milei es una máquina de empobrecer” y agregó: “En los últimos dos meses, son decenas de miles los estatales que cayeron debajo de la línea de la pobreza”.
“Se agotan los plazos administrativos para liquidar cualquier incremento en este mes. Si el gobierno no convoca a paritarias en las próximas horas, los estatales nos veremos obligados a anticipar las medidas de fuerza”, aseguró el referente de ATE.

El sindicato estatal había definido, mediante un plenario nacional, realizar una Jornada Nacional de Lucha para este martes 30 de abril, pero la misma podría anticiparse ante la falta de comunicación por parte del Ejecutivo.
"El gobierno está incurriendo en un incumplimiento grave. Está violando el principio de buena fe que debe regir las negociaciones entre las partes. No podemos dejar que se genere este antecedente negativo en el ámbito paritario”, señaló el Secretario General de ATE.
“Estamos en una Argentina en la que se deterioran de manera grave las condiciones de vida de los trabajadores y los jubilados, mientras los Adorni son ascendidos y los senadores triplican sus dietas. Congelan ingresos y paralelamente autorizan tarifazos y aumentos permanentes en los servicios, y quitan los subsidios al transporte. Se trata de violencia institucional y, cuando hay violencia de parte del gobierno, tenemos que pensar en endurecer nuestras metodologías de protesta”, concluyó Rodolfo Aguiar.
En una carta documento enviada al ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, sumado a una nota remitida a la Secretaría de Trabajo, se detalló que durante el último encuentro paritario del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06, celebrado el 25 de marzo, se dejó asentado el compromiso del gobierno para una nueva convocatoria antes de finalizar abril. Hasta el momento, el sindicato no recibió ninguna notificación al respecto y ya se vencen los plazos para liquidar cualquier tipo de aumento con los haberes de abril.


Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







