
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Mediante una licitación pública por un monto total $ 27.300 millones se adquirirán 700 vehículos. Las ofertas se conocerán en Rosario el jueves. Además, a través de una compra directa, en los próximos días se incorporarán a la flota otros 100 patrulleros.
Provincial29/04/2024
Daniel Espinoza


Con el objetivo de reforzar la seguridad en las principales ciudades del territorio provincial, el gobierno de Santa Fe sumará en las próximas semanas 800 nuevos patrulleros policiales.
“Como se comprometió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos concentrados en fortalecer la seguridad en Santa Fe”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para luego indicar que por un lado se está llevando adelante una licitación pública para la adquisición de 700 unidades a la que destina un presupuesto oficial es de $ 27.300 millones. Por otro, mediante contratación directa, se compraron 100 automóviles más. Cabe señalar que ambas iniciativas se enmarcan en la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”.
Cabe destacar que las unidades se entregan con todo el equipamiento indispensable, lo que demanda una inversión especial de recursos y explica el valor final del vehículo. En términos proporcionales, el 50 % del precio del patrullero corresponde al modelo adquirido y el otro 50 % al equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
Licitación pública: La compra de unidades permitirá mejorar notablemente el parque automotor con que cuenta la fuerza de seguridad: “Al asumir en diciembre nos encontramos con un número muy bajo de patrulleros en condiciones, lo que obligó a llevar adelante una tarea de recuperación de unidades que se encontraban abandonadas para poder ir rearmando la flota. Con la compra de estas unidades comenzamos a optimizar el equipamiento de la Policía”, señaló el ministro.

La apertura de sobres de la Licitación Pública se realizará el jueves a las 10, en la sede de Gobierno de Rosario. Una vez celebrada la adjudicación, el plazo máximo de entrega de los 700 vehículos es de 90 días.
Sumados a esos 700 vehículos, Provincia adjudicó la compra de otros 100 patrulleros. En este caso, el procedimiento fue por compra directa, herramienta administrativa habilitada en la Ley de Emergencia en Seguridad.Para ejecutar la adquisición se invirtió un total de $ 3.580 millones.
Equipados, reforzados y con tecnología de punta: Los vehículos que Provincia incorporará cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
En materia estructural, se refuerza y equipa la defensa delantera y trasera con acero para brindar mayor firmeza y seguridad ante impactos; se le colocan cabezales destellantes de LED en el frente y en los laterales para brindar máxima visibilidad; se refuerzan los faros delanteros y traseros. En cuanto al interior, se coloca un panel divisor entre las partes delantera y trasera con ventanilla antivandálica que brinda protección al personal policial y se modifica por completo el habitáculo trasero, reforzando su estructura y acondicionándolo para el traslado de detenidos. proporcionando aislación física total con la parte delantera revisitiéndolo con materiales completamente lavables y de alta resistencia. Además, se coloca un asiento de acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), polietileno de alta densidad, cinturones de seguridad traseros modificados, piso integrado al asiento, drenaje al exterior y alta resistencia a líquidos. También cuenta con paneles lisos del mismo material que el resto del habitáculo imposibilitando el acceso a la manija de apertura de puerta y ventanilla.
En cuanto a tecnología y equipamiento, deben contar con sistema de comunicación TETRA y GPS; iluminación LED exterior en parrilla con 6 patrones de destello y estanco con protección UV; barra de señalización, balizas LED de señalización con cobertura de 360º; sirena y megáfono con potencia superior a 75 W y 120 dB, con comando de apagado y encendido, con control remoto, difusor de sonido y 6 patrones específicos; placa electrónica integrada en el barral; una unidad electrónica con tablero LED que controla los distintos tonos de sirena, las balizas y sus frecuencias, con funciones de emergencia para activar y desactivar todos los sistemas de luces y sonidos simultáneamente y para pedir paso en emergencias; protector automático de motor confeccionado con materiales especiales y soldadura de estaño que controla los sistemas de refrigeración y lubricación y se puede activar manualmente. Como complemento, se instala un sistema de cableado especial. Deben ser entregados con el ploteo identificatorio en vinilo reflectivo de alta calidad; y, entre otras cosas, se incorpora un reflector portátil para uso externo.
Descargas

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





