Córdoba acordó líneas de créditos por $3.500 millones para Pymes y microempresas locales

El gobernador Martín Llaryora suscribió convenios con el Consejo Federal de Inversiones para sostener e impulsar al sector. Se destinarán a financiamiento verde, turismo y desarrollo productivo y financiero de mujeres, entre otros.

Política03/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-05-02-at-16.18.56
Llaryora firma convenio

El gobierno de la provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones acordaron la puesta en marcha de cinco líneas de créditos blandos destinados a potenciar las oportunidades de desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.

El gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe rubricaron los acuerdos que forman parte de la colaboración mutua que la Provincia – a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública – lleva adelante con el Consejo Federal de Inversiones.

Se trata de una nueva acción conjunta, que se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión que permitan generar proyectos innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales.

“Es un esfuerzo que hace Córdoba con el CFI para apuntalar a los sectores productivos que están o creciendo o naciendo o expandiéndose, y la idea es acompañar este proceso de largo plazo”, explicó Lamothe.

WhatsApp-Image-2024-03-06-at-12.06.17

Por su parte el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta celebró la firma de los acuerdos, enfatizando que “están destinados a sostener al sector productivo y al acompañamiento de su crecimiento”.

Cinco líneas de apoyo
Financiamiento para el Desarrollo del Turismo Sostenible
El propósito es asistir financieramente a las empresas que cumplan con la definición micro, pequeñas y medianas empresas de la Ley Nº 24.467 que desarrollen alguna de las actividades previstas en punto 1 del Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas (o en proceso de habilitación) en la zona norte de la provincia.
Monto: $1.000.000.000

Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia desde la firma del convenio hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.

Créditos CFI para Financiamiento Verde: Tiene por finalidad asistir financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agricultura, ganadería, industria y turismo radicadas en la provincia, para la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, para la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como para el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.
Monto: $2.000.000.000

Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.

Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Línea orientada a brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Monto: $500.000.000

Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.

Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas: Los objetivos del convenio son contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulsar la economía circular; y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la provincia considere prioritarias.

Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia de un año, salvo notificación expresa en sentido contrario. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.

Programa Federal de Gestión Energética: Tiene como objetivos apoyar acciones que impliquen una disminución del consumo de energía vía prácticas más eficientes, fomentar la instalación de sistemas de Generación Distribuida (GD) para incrementar la generación local de energía renovable, impulsar la reducción de emisiones de GEI; d) contribuir a mejorar el abastecimiento energético local, generar capacidades locales por medio de capacitaciones a técnicos, profesionales, funcionarios, distribuidoras y cooperativas y fomentar empleos verdes.

Plazo de vigencia: mantendrá su vigencia en tanto no se expresare decisión en contrario de
cualquiera de las partes, la que deberán ser comunicadas con una antelación no menor a los 30 días.

Te puede interesar
Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.