Córdoba acordó líneas de créditos por $3.500 millones para Pymes y microempresas locales

El gobernador Martín Llaryora suscribió convenios con el Consejo Federal de Inversiones para sostener e impulsar al sector. Se destinarán a financiamiento verde, turismo y desarrollo productivo y financiero de mujeres, entre otros.

Política03/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-05-02-at-16.18.56
Llaryora firma convenio

El gobierno de la provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones acordaron la puesta en marcha de cinco líneas de créditos blandos destinados a potenciar las oportunidades de desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.

El gobernador Martín Llaryora y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe rubricaron los acuerdos que forman parte de la colaboración mutua que la Provincia – a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública – lleva adelante con el Consejo Federal de Inversiones.

Se trata de una nueva acción conjunta, que se enmarca en el propósito común de potenciar las oportunidades de desarrollo integral local, la profesionalización del sector público y privado, y el uso de herramientas modernas de gestión que permitan generar proyectos innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales.

“Es un esfuerzo que hace Córdoba con el CFI para apuntalar a los sectores productivos que están o creciendo o naciendo o expandiéndose, y la idea es acompañar este proceso de largo plazo”, explicó Lamothe.

WhatsApp-Image-2024-03-06-at-12.06.17

Por su parte el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta celebró la firma de los acuerdos, enfatizando que “están destinados a sostener al sector productivo y al acompañamiento de su crecimiento”.

Cinco líneas de apoyo
Financiamiento para el Desarrollo del Turismo Sostenible
El propósito es asistir financieramente a las empresas que cumplan con la definición micro, pequeñas y medianas empresas de la Ley Nº 24.467 que desarrollen alguna de las actividades previstas en punto 1 del Anexo I de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997, habilitadas (o en proceso de habilitación) en la zona norte de la provincia.
Monto: $1.000.000.000

Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia desde la firma del convenio hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.

Créditos CFI para Financiamiento Verde: Tiene por finalidad asistir financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores agricultura, ganadería, industria y turismo radicadas en la provincia, para la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, para la generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como para el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.
Monto: $2.000.000.000

Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo disponible.

Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Línea orientada a brindar asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Monto: $500.000.000

Plazo de vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2024. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.

Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas: Los objetivos del convenio son contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulsar la economía circular; y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la provincia considere prioritarias.

Plazo de vigencia: tendrá un plazo de vigencia de un año, salvo notificación expresa en sentido contrario. Las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta su efectiva finalización.

Programa Federal de Gestión Energética: Tiene como objetivos apoyar acciones que impliquen una disminución del consumo de energía vía prácticas más eficientes, fomentar la instalación de sistemas de Generación Distribuida (GD) para incrementar la generación local de energía renovable, impulsar la reducción de emisiones de GEI; d) contribuir a mejorar el abastecimiento energético local, generar capacidades locales por medio de capacitaciones a técnicos, profesionales, funcionarios, distribuidoras y cooperativas y fomentar empleos verdes.

Plazo de vigencia: mantendrá su vigencia en tanto no se expresare decisión en contrario de
cualquiera de las partes, la que deberán ser comunicadas con una antelación no menor a los 30 días.

Te puede interesar
2025-09-25NID_284186O_2

“Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

Daniel Espinoza
Política25/09/2025

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública con una perspectiva de futuro".

Lo más visto
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.