
El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,


Docentes nucleados en AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) decidieron rechazar la propuesta salarial emitida por el gobierno provincial, por lo que definieron una nueva medida de fuerza por 24 horas para el 8 de mayo y adhesión al paro nacional del 9.
Provincial03/05/2024
Daniel Espinoza


En la mañana del viernes 3 de mayo de 2024, se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.
Luego de realizar las asambleas departamentales, 29.840 docentes participaron de la votación. Un total de 27.870 votos fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial, realizar un paro de 24 hs. el día miércoles 8 de mayo y adherir al paro nacional dispuesto por las centrales sindicales para el día 9 de mayo.
Asimismo, la Asamblea en su resolución puntualizó:
- Rechazar la propuesta salarial.
- Rechazar cualquier reforma de nuestro sistema previsional que implique pérdida de derechos defendiendo el 82% móvil y el régimen especial docente.
- Rechazar el premio que es presentismo y ajuste.
- Paro de 48 horas con la siguiente modalidad:
Paro provincial por 24 horas el día 8 de mayo con acciones departamentales y provinciales.
Paro de 24 horas el 9 de mayo en unidad con las centrales sindicales.
Mantener el estado de alerta, movilización y asamblea permanente.

Exigimos:
• Aumento salarial para activos y jubilados acorde a la inflación.
• Pago de la deuda de la paritaria 2023.
• Resolución de los Concursos pendientes.
• Creación de los cargos y horas necesarios. Implementación de las horas del Plan 25.
• Urgente solución a las problemáticas de IAPOS, regularización de todas las prestaciones.
• Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
• Impuesto a las grandes fortunas. No al impuesto a las ganancias.
• Restitución de la paritaria nacional y los fondos nacionales.
• Exigir mayor presupuesto para educación.
• Rechazo a la ley BASES.
• Urgente el pago a reemplazantes, sumado a todo lo adeudado del 2023.
• Adelanto del pago del proporcional de vacaciones a reemplazantes.
• Titularizaciones en la modalidad artística.
• No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
• Concurso para Nivel Superior.
• Creación de cargos para los Equipos Socioeducativos.
• Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
• Implementación de normativa de Formación Profesional.
• Abordar la urgente situación de Ajedrez escolar
• Escalafón del equipo de ESI.
• Garantizar la formación pedagógica en la Educación técnico Profesional (Profesorado Técnico).
• Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
• Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.
Prensa AMSAFE

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.





