
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Docentes nucleados en AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) decidieron rechazar la propuesta salarial emitida por el gobierno provincial, por lo que definieron una nueva medida de fuerza por 24 horas para el 8 de mayo y adhesión al paro nacional del 9.
Provincial03/05/2024En la mañana del viernes 3 de mayo de 2024, se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.
Luego de realizar las asambleas departamentales, 29.840 docentes participaron de la votación. Un total de 27.870 votos fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial, realizar un paro de 24 hs. el día miércoles 8 de mayo y adherir al paro nacional dispuesto por las centrales sindicales para el día 9 de mayo.
Asimismo, la Asamblea en su resolución puntualizó:
- Rechazar la propuesta salarial.
- Rechazar cualquier reforma de nuestro sistema previsional que implique pérdida de derechos defendiendo el 82% móvil y el régimen especial docente.
- Rechazar el premio que es presentismo y ajuste.
- Paro de 48 horas con la siguiente modalidad:
Paro provincial por 24 horas el día 8 de mayo con acciones departamentales y provinciales.
Paro de 24 horas el 9 de mayo en unidad con las centrales sindicales.
Mantener el estado de alerta, movilización y asamblea permanente.
Exigimos:
• Aumento salarial para activos y jubilados acorde a la inflación.
• Pago de la deuda de la paritaria 2023.
• Resolución de los Concursos pendientes.
• Creación de los cargos y horas necesarios. Implementación de las horas del Plan 25.
• Urgente solución a las problemáticas de IAPOS, regularización de todas las prestaciones.
• Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
• Impuesto a las grandes fortunas. No al impuesto a las ganancias.
• Restitución de la paritaria nacional y los fondos nacionales.
• Exigir mayor presupuesto para educación.
• Rechazo a la ley BASES.
• Urgente el pago a reemplazantes, sumado a todo lo adeudado del 2023.
• Adelanto del pago del proporcional de vacaciones a reemplazantes.
• Titularizaciones en la modalidad artística.
• No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
• Concurso para Nivel Superior.
• Creación de cargos para los Equipos Socioeducativos.
• Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
• Implementación de normativa de Formación Profesional.
• Abordar la urgente situación de Ajedrez escolar
• Escalafón del equipo de ESI.
• Garantizar la formación pedagógica en la Educación técnico Profesional (Profesorado Técnico).
• Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
• Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.
Prensa AMSAFE
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.