Rechazo y nuevo paro docente en la provincia

Docentes nucleados en AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) decidieron rechazar la propuesta salarial emitida por el gobierno provincial, por lo que definieron una nueva medida de fuerza por 24 horas para el 8 de mayo y adhesión al paro nacional del 9.

Provincial03/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alonso amsafe dc
Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE

En la mañana del viernes 3 de mayo de 2024, se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.

Luego de realizar las asambleas departamentales, 29.840 docentes participaron de la votación. Un total de 27.870 votos fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial, realizar un paro de 24 hs. el día miércoles 8 de mayo y adherir al paro nacional dispuesto por las centrales sindicales para el día 9 de mayo.

Asimismo, la Asamblea en su resolución puntualizó:
- Rechazar la propuesta salarial.
- Rechazar cualquier reforma de nuestro sistema previsional que implique pérdida de derechos defendiendo el 82% móvil y el régimen especial docente.
- Rechazar el premio que es presentismo y ajuste.
- Paro de 48 horas con la siguiente modalidad:
 Paro provincial por 24 horas el día 8 de mayo con acciones departamentales y provinciales.
 Paro de 24 horas el 9 de mayo en unidad con las centrales sindicales.
 Mantener el estado de alerta, movilización y asamblea permanente.

amsafe

Exigimos:
• Aumento salarial para activos y jubilados acorde a la inflación.
• Pago de la deuda de la paritaria 2023.
• Resolución de los Concursos pendientes.
• Creación de los cargos y horas necesarios. Implementación de las horas del Plan 25.
• Urgente solución a las problemáticas de IAPOS, regularización de todas las prestaciones.
• Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
• Impuesto a las grandes fortunas. No al impuesto a las ganancias.
• Restitución de la paritaria nacional y los fondos nacionales.
• Exigir mayor presupuesto para educación.
• Rechazo a la ley BASES.
• Urgente el pago a reemplazantes, sumado a todo lo adeudado del 2023.
• Adelanto del pago del proporcional de vacaciones a reemplazantes.
• Titularizaciones en la modalidad artística.
• No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
• Concurso para Nivel Superior.
• Creación de cargos para los Equipos Socioeducativos.
• Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
• Implementación de normativa de Formación Profesional.
• Abordar la urgente situación de Ajedrez escolar
• Escalafón del equipo de ESI.
• Garantizar la formación pedagógica en la Educación técnico Profesional (Profesorado Técnico).
• Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
• Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.
Prensa AMSAFE

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.