Lanzan créditos para el desarrollo del turismo sostenible en Córdoba

El Consejo Federal de Inversiones puso en marcha una línea de asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas.El Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó una nueva línea de créditos de hasta 120 millones de pesos para promover el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Córdoba.

Política22/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DSC_8242-n-1
Imagen de archivo

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó una nueva línea de créditos de hasta 120 millones de pesos para promover el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Córdoba.

La asistencia crediticia está dirigida específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que formen parte de la cadena de valor del sector.

Esta nueva línea ofrece financiamiento para obras civiles, bienes de capital y capital de trabajo.

La iniciativa representa un impulso significativo para el desarrollo sostenible del turismo, brindando oportunidades de crecimiento y fortalecimiento para las empresas del sector.

Córdoba2

En detalle, Obras civiles: asistencia para obras civiles, la asistencia abarca construcciones, ampliaciones, mejoras y modernizaciones de instalaciones turísticas.

Bienes de capital: adquisición de maquinaria, equipos y otras inversiones destinadas a aumentar la capacidad productiva en el sector turístico.

Capital de trabajo: financiamiento asociado a la inversión productiva, con un límite de hasta el 30% del préstamo y un máximo de $18.000.000.

Montos y plazos
Los créditos tienen plazos de devolución que pueden extenderse hasta 48 meses, y hasta 60 meses para proyectos en energías renovables, con un período de gracia de hasta 6 meses.

Las tasas de interés son variables y se podrá financiar hasta el 80% de la inversión total.

Para obtener más detalles sobre esta línea de créditos y cómo acceder a ella, se puede ingresar al sitio web oficial del Consejo Federal de Inversiones en www.cfi.org.ar/financiamiento .

Además, podes ingresar al formulario de consulta https://acortar.link/PXLyTg

Te puede interesar
Maxi-pullaro2

Santa Fe rechazó la propuesta de pago por la deuda de Nación

Daniel Espinoza
Política16/07/2025

Por considerarla no conveniente para los intereses provinciales, el Gobierno de Pullaro rechazó la oferta de Milei. Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.