
“Nos preocupa que haya enfrentamientos”, Pablo Javkin sobre la llegada de Milei a Rosario
El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.




El Consejo Federal de Inversiones puso en marcha una línea de asistencia financiera para micros, pequeñas y medianas empresas.El Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó una nueva línea de créditos de hasta 120 millones de pesos para promover el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Córdoba.
Política22/05/2024
Daniel Espinoza


El Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó una nueva línea de créditos de hasta 120 millones de pesos para promover el desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Córdoba.
La asistencia crediticia está dirigida específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que formen parte de la cadena de valor del sector.
Esta nueva línea ofrece financiamiento para obras civiles, bienes de capital y capital de trabajo.
La iniciativa representa un impulso significativo para el desarrollo sostenible del turismo, brindando oportunidades de crecimiento y fortalecimiento para las empresas del sector.

En detalle, Obras civiles: asistencia para obras civiles, la asistencia abarca construcciones, ampliaciones, mejoras y modernizaciones de instalaciones turísticas.
Bienes de capital: adquisición de maquinaria, equipos y otras inversiones destinadas a aumentar la capacidad productiva en el sector turístico.
Capital de trabajo: financiamiento asociado a la inversión productiva, con un límite de hasta el 30% del préstamo y un máximo de $18.000.000.
Montos y plazos
Los créditos tienen plazos de devolución que pueden extenderse hasta 48 meses, y hasta 60 meses para proyectos en energías renovables, con un período de gracia de hasta 6 meses.
Las tasas de interés son variables y se podrá financiar hasta el 80% de la inversión total.
Para obtener más detalles sobre esta línea de créditos y cómo acceder a ella, se puede ingresar al sitio web oficial del Consejo Federal de Inversiones en www.cfi.org.ar/financiamiento .
Además, podes ingresar al formulario de consulta https://acortar.link/PXLyTg

El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.

Durante una recorrida por las obras en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario que financia el Gobierno Provincial, el gobernador santafesino, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.

El gobernador santafesino destacó la necesidad de “construir una alternativa sólida frente a los dos modelos que fracasaron”.

Fue en el marco de la comisión de Legislación Penal que preside la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), donde además se discutieron otras modificaciones al Código Penal, referidas a la prescripción penal en delitos de homicidio por ocultamiento de cuerpo.

Se emitieron tres dictámenes. La norma, que cuenta con media sanción del Senado, quedó en condiciones de ser tratada en el recinto.

Lo dijo el gobernador al insistir en que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó que la provincia presentó un proyecto para que se le transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34 para su mantenimiento.





Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.





