Docentes comienzan otro paro de 48 horas

Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) comienzan hoy un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial que mantienen desde febrero. Los sueldos de los maestros santafesinos siguen siendo hoy los mismos que en enero pasado.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amsafe
Provincial

Ahora comienzo septiembre con un paro que se concretará hoy y mañana. "En el marco de un año excepcional desde el punto de vista sanitario y económico, y a pesar de ser las y los trabajadores del Estado quienes ponen el cuerpo en las escuelas y centros de salud, el gobierno santafesino se mantiene insensible y les niega a miles de familias un aumento que no sólo es justo, sino que es urgentemente necesario", reiteró el gremio. 

PROFUNDIZACION

Pero en esta oportunidad, los gremios apuestan a dar una vuelta al plan de lucha y buscará movilizarse, ya no solo en la ciudad de Santa Fe sino también en las ciudades del interior provincial. Rafaela será una de ellas. En efecto, la Delegación Castellanos de Amsafe convocó a una movilización que se llevará a cabo mañana a partir de las 9:30, partiendo desde el Parque Balneario Municipal, avanzando por avenida Santa Fe hasta llegar a la Plaza 25 de Mayo y con el Municipio como uno de sus destinos, aunque después continuará hacia bulevar Roca. 

"Transcurriendo la cuarta semana de haber iniciado nuestro plan de lucha provincial exigiendo al gobierno provincial la convocatoria a la mesa paritaria para resolver las situaciones pendientes, no habiendo recibido respuesta alguna, como medida de acción local con el fin de visibilizar el reclamo hemos determinado convocar a una marcha vehicular y bocinazo a todo el sector docente, activo y pasivo", señalaron desde la delegación rafaelina de Amsafe.  

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.