
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) comienzan hoy un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial que mantienen desde febrero. Los sueldos de los maestros santafesinos siguen siendo hoy los mismos que en enero pasado.
Nacional01/09/2020
Daniel Espinoza


Ahora comienzo septiembre con un paro que se concretará hoy y mañana. "En el marco de un año excepcional desde el punto de vista sanitario y económico, y a pesar de ser las y los trabajadores del Estado quienes ponen el cuerpo en las escuelas y centros de salud, el gobierno santafesino se mantiene insensible y les niega a miles de familias un aumento que no sólo es justo, sino que es urgentemente necesario", reiteró el gremio.
PROFUNDIZACION
Pero en esta oportunidad, los gremios apuestan a dar una vuelta al plan de lucha y buscará movilizarse, ya no solo en la ciudad de Santa Fe sino también en las ciudades del interior provincial. Rafaela será una de ellas. En efecto, la Delegación Castellanos de Amsafe convocó a una movilización que se llevará a cabo mañana a partir de las 9:30, partiendo desde el Parque Balneario Municipal, avanzando por avenida Santa Fe hasta llegar a la Plaza 25 de Mayo y con el Municipio como uno de sus destinos, aunque después continuará hacia bulevar Roca.
"Transcurriendo la cuarta semana de haber iniciado nuestro plan de lucha provincial exigiendo al gobierno provincial la convocatoria a la mesa paritaria para resolver las situaciones pendientes, no habiendo recibido respuesta alguna, como medida de acción local con el fin de visibilizar el reclamo hemos determinado convocar a una marcha vehicular y bocinazo a todo el sector docente, activo y pasivo", señalaron desde la delegación rafaelina de Amsafe.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





