
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Igual que en el año 2022, en Córdoba, hubo 18 víctimas directas. En el 61% de los casos el ataque femicida ocurrió en la vivienda de la víctima.
Provincial04/06/2024
Daniel Espinoza


La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) correspondiente al año 2023. Este informe presenta los datos procesados que aporta cada provincia y hace un resumen a nivel nacional. El año pasado se registraron 250 víctimas directas de femicidio (casi 2500 víctimas en una década).
En Córdoba, se iniciaron 18 causas judiciales relacionadas con femicidios en las que hubo 18 víctimas directas: 17 mujeres cis y 1 mujer trans. La edad promedio de las víctimas es de 39 años y 7 de ellas presentaban condiciones de interseccionalidad (situación de prostitución, consumo problemático de sustancias y problemas de salud mental). Del total de víctimas, 11 eran madres y tenían en total 16 hijos/as menores de 18 años.
En tanto, existen 19 sujetos activos identificados ya que en una de las causas participaron padre e hijo (9 de ellos tenían denuncias previas de violencia por parte de las víctimas). La edad promedio de los sujetos activos es de 43,1 años.
Respecto del vínculo entre las víctimas directas y los sujetos activos, 6 eran parejas y 7 exparejas. Mientras que 4 sujetos activos eran familiares de la víctima: 1 padre, 2 hijos y 1 ex padrastro). Esto representa que el 89% de los sujetos activos pertenecían al círculo cercano de la víctima.

En cuanto a la ubicación geográfica del hecho, 4 ocurrieron en la ciudad de Córdoba y 14 en el interior provincial. Y el 61% de los hechos sucedió en la vivienda de la víctima (en 5 casos, el inmueble en cuestión era compartido entre víctima y el sujeto activo).
En base a los datos del registro y del INDEC, se calculó la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres que asciende a 0,91 (0,01 menos que el año 2022). Esto equivale a un femicidio directo cada 109.772 mujeres en la provincia de Córdoba.
La Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está a cargo del relevamiento de los datos de la provincia y cuenta con la colaboración del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del TSJ.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





