
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
El ministerio de Salud de la provincia, a través del Departamento de Zoonosis de la Dirección de Jurisdicción de Epidemiología, confirmó esta semana dos casos de leptospirosis. Esta enfermedad es producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.
Salud05/06/2024El ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, confirmó esta semana dos casos de leptospirosis. Esta enfermedad es producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres.
Uno de los pacientes falleció y el otro permanece internado con asistencia respiratoria. La cartera sanitaria recomienda la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general.
La transmisión se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o por ingestión de alimentos y agua contaminados con dicha orina. La transmisión de persona a persona es muy rara. Dado que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta en lugares que propician estas condiciones o en inundaciones.
En la mayoría de los casos se presenta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. En muy pocos casos evoluciona a una enfermedad grave potencialmente mortal.
Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, remarca: “Los síntomas de esta enfermedad pueden parecerse inicialmente a los de la gripe y el dengue y, en zonas endémicas, a los de Fiebre Hemorrágica Argentina; por eso es sumamente importante la consulta temprana y el tratamiento oportuno para reducir los riegos de presentar formas graves”.
Sobre los casos confirmados: A partir de la notificación de un caso sospechoso de leptospirosis se pudo identificar otro paciente con síntomas similares, relacionado laboralmente, y que había fallecido semanas atrás.
Se trata de dos personas de sexo masculino de 51 y de 63 años de la localidad de Pasco, departamento General San Martín. Los casos fueron atendidos en distintos centros de salud, los dos requirieron internación, uno de ellos (51 años) falleció y el otro permanece internado con asistencia respiratoria.
De la investigación epidemiológica se pudo conocer que ambos desempeñaban tareas en un tambo de la misma localidad, realizando actividades de ordeñe y manejo de otros animales como cerdos y ovejas.
Continúan las investigaciones para establecer el origen de la infección.
Las acciones de prevención y control pertinentes son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Bioagroindustria; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y la Secretaría de Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Pasco.
Recomendaciones para prevenir y controlar la leptospirosis: La primera medida de prevención es evitar la exposición directa, y utilizar equipo de protección personal (EPP) adecuado (botas de goma, overol o ropa y guantes impermeables).
Además, se aconseja:
Utilizar equipo de protección personal al realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de campos y baldíos.
Combatir los roedores en domicilios y alrededores.
Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y evitar que los niños jueguen en charcos o en el barro.
Mantener los patios y terrenos libres de basura y escombros.
En áreas rurales:
Ante la aparición de abortos o enfermedad en los animales consultar al veterinario.
Utilizar ropa protectora para trabajar, atender los animales y en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.
En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.
Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.
El avance del que participaron científicos del CONICET, que permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética, se publicó en la revista Nature Communications.
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.