Clausura y secuestro de cuatro toneladas de material no ferroso y autopartes en Rosario

Fueron cuatro allanamientos realizados a negocios de compra y venta de metales. En uno de los locales se encontró un container con 15 mil kilos de alimentos y debió intervenir el órgano de control perteneciente a la Municipalidad de Rosario.

Policiales07/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-06-07NID_280444O_5
2024-06-07NID_280444O_5

El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, junto a la Policía de Investigaciones (PDI), realizó este viernes cuatro allanamientos por venta irregular de autopartes y comercialización de material no ferroso en la ciudad de Rosario. 

Los procedimientos se realizaron en Tucumán al 5600, Rauch 135 y dos en Provincias Unidas al 300. El resultado de los operativos fue el secuestro de cuatro toneladas de material no ferroso y autopartes sin papeles, de las cuales no se podía seguir su procedencia, y la clausura de todos los lugares sobre el trabajo realizado, el secretario de Control de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “los procedimientos fueron en la ciudad de Rosario, en la zona norte y noroeste, para controlar los locales que compran lo robado, particularmente material no ferroso, cobre, bronce, mediadores de gas y todo lo vinculado a ello”. Y a continuación, detalló: “En los allanamientos que realizamos, en conjunto con la Municipalidad de Rosario y con la PDI, hemos clausurado cuatro locales comerciales, y encontrado mucho material no ferroso, particularmente muchas autopartes de diferentes vehículos, caños de cobre en algunos lugares, luminarias en otros, y los cuatro han sido clausurados”.

2024-06-07NID_280444O_1

Además el funcionario remarcó que "cuando vamos a estos lugares estamos atacando un eslabón de la cadena, que es donde se reduce lo que se ha robado. El robo de cada una de estas autopartes, pudo haber tenido una víctima. Esto también es combatir la inseguridad. Los cables, o medidores robados, significan días u horas de un barrio sin luz, o sin gas, además del peligro que eso representa”.

Container irregular: En el predio ubicado en calle Tucumán, los investigadores se encontraron con “un contenedor de buque”. Sobre esto el funcionario indicó: “Pedimos hacer el allanamiento y ver qué había en su interior, y descubrimos que estaba refrigerado y había más de 15.000 kilogramos de alimentos”

“Desde la Municipalidad, se hizo la clausura del lugar porque no tenían habilitación para tener los alimentos. Estaban mezclados, había pollo, carne, helados y demás. La Municipalidad determinó la clausura, y además se le dio al propietario un plazo para que trasladen los alimentos que estaban en condiciones a su comercio, que tiene en otro lugar. Y los que no estaban en condiciones, serán destruidos de manera inmediata”, concluyó.

2024-06-07NID_280444O_3

Para finalizar, Figueroa Escauriza remarcó el rol de un Estado presente para controlar y evitar que se den estas situaciones: “Desde la provincia y en un trabajo conjunto con los gobiernos locales decidimos salir a controlar estos lugares, para atacar ese eslabón de la ilegalidad, y en el marco de estos controles encontramos otras irregularidades, como este depósito de alimentos que estaba enganchado de la luz, y que además funcionaba sin ningún tipo de habilitación ni cumplía con normas de bromatología”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 11.14.51 AM

Destrozos en la iglesia de Santa Isabel

Daniel Espinoza
Policiales27/06/2025

Durante la madrugada de este viernes, personal policial de la Comisaría 5ta de Santa Isabel intervino en un hecho de vandalismo ocurrido en la Iglesia local, en el que un hombre de 29 años fue detenido tras resistirse violentamente a la autoridad.

IMG-20250624-WA0043

Allanamiento en Venado por amenazas calificadas

Daniel Espinoza
Policiales24/06/2025

Personal policial de Comisaría 2da realizó un allanamiento en un domicilio de calle Libertad, la medida arrojó resultado positivo y se secuestraron varios teléfonos celulares y notebooks. El acusado recuperó su libertad.

Mujer-esposada-detenida

Mujer detenida en Santa Isabel por infracción a la Ley 23.737

Daniel Espinoza
Policiales23/06/2025

Efectivos policiales de Comisaría 5ta. (Santa Isabel), en cumplimiento de una orden de detención vigente por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, procedió a la aprehensión de una mujer en inmediaciones de calle 9 de Julio.

poli sf

Policias de Firmat recuperan un radiador sustraído esta mañana

Daniel Espinoza
Policiales23/06/2025

En la jornada de hoy, personal policial de Comisaría 13ra. de la ciudad de Firmat, fue comisionado a Bv. Solís al 2000, donde una vecina alertó que momentos antes dos sujetos desconocidos habrían sustraído el radiador de un camión estacionado sobre la vereda del lugar, y con el aporte del centro de monitoreo, lograron dar con los individuos.

Lo más visto
frio_50_0

Sigue la ola polar pero mañana será más "leve"

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.

frio-660x330

Miércoles despejado y muy frío en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.