La pobreza en Argentina alcanzó a un 55,5% de la población

Según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), la indigencia aumentó de un 9,6% a un 18% durante los primeros 6 meses de gobierno de Javier Milei, dejando a más 7,8 millones de personas en estado de pobreza extrema.

Nacional10/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pobreza
Imagen de archivo

“Lamentablemente tenemos que decir que 1 de 4 cuatro personas en la Argentina sufre inseguridad alimentaria total. Esto es más triste cuando lo llevamos a niños y adolescentes menores de 18 años, donde aumenta al 32%”, manifestó Eduardo Donza, investigador especialista en Trabajo y Desigualdad del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

Para calcular si una persona se encuentra en situación de indigencia, se tiene en cuenta el costo de la canasta básica alimentaria, establecido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y si un hogar tiene o no los ingresos para acceder a ella. Es decir, actualmente, casi 8 millones de personas en nuestro país no puede acceder a una alimentación nutritiva en calorías y proteínas.

Por su parte, el indicador de pobreza aumentó más de un 10% desde el último trimestre de 2023, alcanzando un 55,5% en el primero de este año, por lo que más de 6 millones de trabajadores, pese a ser formales, son pobres.

En este contexto, explicaron que estos números no solo se debe al ajuste económico, sino también a una abrupta baja en las oportunidades, como son: puestos de trabajo, acceso a la vivienda, a la educación y falta a de asistencia desde el Estado.

pobreza_argentina

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA también señala que el 50% de las infancias asisten a comedores escolares, y casi el 37% recibe bolsones con comida y mercadería en espacios comunitarios. También aumentó la deserción escolar entre adolescentes alcanzando un 6%, y el índice de terminalidad es de solo el 13%.

Todo esto se da en medio del escándalo por la no entrega de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano, que derivó en una crisis política del Gobierno, marcado por despidos y renuncias, que dejó en la cuerda floja a Sandra Pettovello, luego de que la Justicia le de la razón en dos oportunidades a las organizaciones sociales y a Juan Grabois.

En tanto, por primera vez, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se están realizando cenas todos los días para asistir a más de 200 personas en situación de calle. Además, el presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, dijo que lo que le pasó con los alimentos "es una vergüenza".

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.