La pobreza en Argentina alcanzó a un 55,5% de la población

Según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), la indigencia aumentó de un 9,6% a un 18% durante los primeros 6 meses de gobierno de Javier Milei, dejando a más 7,8 millones de personas en estado de pobreza extrema.

Nacional10/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pobreza
Imagen de archivo

“Lamentablemente tenemos que decir que 1 de 4 cuatro personas en la Argentina sufre inseguridad alimentaria total. Esto es más triste cuando lo llevamos a niños y adolescentes menores de 18 años, donde aumenta al 32%”, manifestó Eduardo Donza, investigador especialista en Trabajo y Desigualdad del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

Para calcular si una persona se encuentra en situación de indigencia, se tiene en cuenta el costo de la canasta básica alimentaria, establecido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y si un hogar tiene o no los ingresos para acceder a ella. Es decir, actualmente, casi 8 millones de personas en nuestro país no puede acceder a una alimentación nutritiva en calorías y proteínas.

Por su parte, el indicador de pobreza aumentó más de un 10% desde el último trimestre de 2023, alcanzando un 55,5% en el primero de este año, por lo que más de 6 millones de trabajadores, pese a ser formales, son pobres.

En este contexto, explicaron que estos números no solo se debe al ajuste económico, sino también a una abrupta baja en las oportunidades, como son: puestos de trabajo, acceso a la vivienda, a la educación y falta a de asistencia desde el Estado.

pobreza_argentina

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA también señala que el 50% de las infancias asisten a comedores escolares, y casi el 37% recibe bolsones con comida y mercadería en espacios comunitarios. También aumentó la deserción escolar entre adolescentes alcanzando un 6%, y el índice de terminalidad es de solo el 13%.

Todo esto se da en medio del escándalo por la no entrega de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano, que derivó en una crisis política del Gobierno, marcado por despidos y renuncias, que dejó en la cuerda floja a Sandra Pettovello, luego de que la Justicia le de la razón en dos oportunidades a las organizaciones sociales y a Juan Grabois.

En tanto, por primera vez, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se están realizando cenas todos los días para asistir a más de 200 personas en situación de calle. Además, el presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, dijo que lo que le pasó con los alimentos "es una vergüenza".

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.