
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.
El operativo, ordenado por la Fiscalía de Instrucción del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad de Laboulaye a cargo de la Dra. Georgina Osella, llevado a cabo por personal de investigaciones y operaciones de la FPA en los domicilios ubicados en calles Liniers al 200 y Pasco al 300 de la ciudad.
Policiales22/07/2024La Fuerza Policial Antinarcotráfico, efectivizó dos órdenes de allanamiento dispuesta por la Fiscalía de Instrucción del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico de la ciudad de Laboulaye a cargo de la Dra. Georgina Osella, secuestró estupefacientes y detuvo a una persona mayor de edad considerado en la zona como un referente en la venta de cocaína.
El operativo fue llevado a cabo por personal de investigaciones y operaciones de la FPA en los domicilios ubicados en calles Liniers al 200 y Pasco al 300 de la ciudad del sur provincial.
En los registros de los domicilios se contó con la colaboración de la División K9 (canes), donde se incautaron varias dosis de cocaína y marihuana, dinero ($ 1.386.620 pesos y u$s 10 dólares), un vehículo y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas. Colaboró en la seguridad del perímetro externo la Policía de la provincia de Córdoba.
Cabe destacar que el aprehendido usaba como fachada una pollería para la venta de estupefacientes. Además, utilizaba la modalidad delivery para la comercialización de la cocaína en lugares aledaños.
Para finalizar, la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico interviniente dispuso el secuestro del vehículo, el traslado del detenido y las evidencias a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, junto a fiscales del Ministerio Público de la Acusación, supervisaron el operativo en Anchoris 1663.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego.
Tras 14 allanamientos en simultáneos, realizados por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, se desarticuló una banda narco dedicada a ingresar doga y elementos prohibidos al complejo penitenciario de Bouwer.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 30% de probabilidad por tormenta y lluvia.
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
Según un informe de uno de los organismos más respetados en el análisis climático, las temperaturas del Océano Pacífico muestran un enfriamiento consistente con el fenómeno La Niña. ¿Hasta cuándo se extendería su presencia?