
ANMAT emite alerta sobre hilos para sutura ilegítimos marca "Farmadental"
La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.




El proceso ocurrió en el Hospital Cullen, de la ciudad de Santa Fe, y se ablacionaron siete órganos.
Salud23/08/2024
Daniel Espinoza


Una donación multiorgánica concretada en el hospital José María Cullen, de la ciudad capital, permitió que se realizaran cinco trasplantes en distintos lugares del país, algunos de ellos de alta complejidad. En el proceso se ablacionaron el corazón, el páncreas, el hígado, ambos pulmones y los dos riñones. Como resultado, esto permitió cinco implantes en distintos lugares del país, dos de los cuales fueron combinados.
Según la información del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), que depende del ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, los trasplantes que se realizaron fueron los siguientes: uno del bloque riñón y páncreas; otro, con situación de urgencia nacional, fue cardiorrenal; otros dos fueron implantes pulmonares a sendos receptores, de los cuales uno estaba en emergencia y otro en urgencia nacional; por último, el hígado se destinó a un trasplante pediátrico.
Imagen de archivo (ilustrativa).
El doctor Juan Ignacio Demaria, de la coordinación operativa de CUDAIO, consignó que "el operativo fue muy complejo por los desafíos logísticos que implica una donación múltiple, con equipos de trasplante de diferentes partes del país que hicieron ablaciones, uno inmediatamente después del otro. Además, los traslados de los equipos de ablación y, posteriormente, de los órganos se realizaron por vía aérea hacia y desde Sauce Viejo, y por superficie en la ciudad y por ruta. Es un esfuerzo enorme de coordinación, compromiso humano y profesionalismo, que involucra a distintos actores, y que fue conducido formidablemente por la Unidad de Procuración del Hospital Cullen".
Se trató de la segunda donación del mes en el hospital santafesino, ya que tres días después de este suceso se registró otro operativo que dio como resultado la disponibilidad para trasplante de los dos riñones y las córneas.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.

La investigación de un equipo del CONICET impacta directamente en los protocolos de uso y administración de cefiderocol en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes. Las nuevas consideraciones terapéuticas fueron publicadas en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases.





En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta, y advierte sobre vientos de hasta 54 km/h.

la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunió en la mañana de ayer (miércoles) para analizar los diplomas de los senadores electos, y abordaron objeciones sobre Villaverde, Capitanich, y Soria







