Prisión perpetua a un policía por el femicidio de su expareja Claudia Lorena González, ocurrido en Elortondo

Se trata de Iván Jesús Leguizamón, de 31 años, quien le disparó con su arma reglamentaria a la víctima e intentó matar también a un hombre que estaba con ella al momento del ilícito. La sentencia fue resuelta por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Melincué. El fiscal que representó al MPA en el debate es Julián Cochero.

Judiciales23/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
melincue
Imagen de archivo

Un hombre de 31 años identificado como Iván Jesús Leguizamón, fue condenado a prisión perpetua por haber cometido el femicidio de su expareja Claudia Lorena González, en la localidad de Elortondo (departamento General López).

La sentencia fue dispuesta por unanimidad por un tribunal presidido por el juez Adrián Godoy, e integrado además por las juezas Paula Borrello, y Mariana Vidal, en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Melincué.

El fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Julián Cochero. En relación al veredicto, valoró que "el tribunal consideró probados los hechos delictivos por los que acusamos a Leguizamón y le impuso la pena que habíamos solicitado en nuestros alegatos".

esposado preso

Arma reglamentaria: El femicidio fue cometido minutos antes del mediodía del sábado 18 de septiembre de 2021.

Cochero indicó que “Leguizamón y otros dos policías circulaban por la ruta provincial número 90 desde Elortondo a Chapuy en un patrullero de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, cuando vieron que en sentido contrario se trasladaba un automóvil en el que González iba con un hombre”.

“Entonces, los policías cambiaron el sentido de circulación y comenzaron una persecución –con señas de luces, baliza y sirena encendidas–, hasta que a unos tres kilómetros de Elortondo, cruzaron el patrullero, y el vehículo en el que transitaba la víctima tuvo que detenerse en la banquina”, relató.

“Leguizamón se bajó del móvil oficial, se acercó a la ventanilla del otro auto y le ordenó al conductor que descendiera, lo cual él acató", precisó Cochero. "Luego, el condenado realizó un disparo con su arma reglamentaria hacia la cabeza a su expareja, quien falleció en el acto a causa del ataque”, subrayó el fiscal.

poli vial sfImagen de archivo (a modo ilustrativo).

Asimismo, sostuvo que “tras matar a la mujer, el agresor también trató de dispararle a la persona que había llegado con ella”. Al respecto, aclaró que “no pudo concretar su objetivo porque el arma se encasquilló, razón por la cual comenzaron a pelear y la víctima logró sacarle el arma al condenado". En tanto, agregó que "durante el forcejeo, Leguizamón intentó ahorcar al otro hombre para quitarle la vida".

Calificación penal: Por haber provocado la muerte de González, Leguizamón fue condenado como autor de homicidio doloso calificado (por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género –femicidio–; por el vínculo de pareja que habían tenido; por el uso de arma de fuego, y por el abuso de la función de integrante de una fuerza de seguridad).

Por otro lado, por atacar a la persona que estaba con la víctima fatal, se le impuso la pena como autor de una tentativa de homicidio agravado (por abuso de su función en la fuerza de seguridad).

Inacción: El representante del MPA puntualizó que "la secuencia violenta transcurrió ante la inacción de los dos policías que estaban con Leguizamón al momento del hecho". En tal sentido, recordó que "se trata de Jonatan Matías Rojo y Mario Luciano Agüero, quienes el año pasado fueron condenados por el incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos".

En el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos, tanto Rojo como Agüero recibieron penas a dos años de prisión condicional y fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos en la provincia por cuatro años.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.