San Lorenzo: Allanaron petrolera por robo millonario a YPF

En la ciudad santafecina de San Lorenzo allanaron la petrolera Bravo Energy por el robo millonario de combustible a YPF.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
petro
Provincial

En el marco de la investigación por el robo millonario de combustible a YPF, en la ciudad santafecina de San Lorenzo la empresa petrolera Bravo Energy fue allanada.

La Policía Federal está a cargo del operativo y los allanamientos fueron ordenados por el juez en lo Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge. En total ya hubo 39 en domicilios del conurbano, Olavarría, Villa Ramallo, Azul, General Roca en Río Negro, Neuquén y en San Lorenzo.

Este grupo de delincuentes robaba combustible pinchando distintos puntos del oleoducto que transporta petróleo desde Puerto Rosales hasta Ensenada. Luego destilaba y refinaba el combustible para venderlo por vías, tanto legales como ilegales. Hasta el momento hay 21 detenidos.

A través de las escuchas se logró descifrar que estos ladrones usaban tres camiones cisterna y cuatro choferes, que realizaban dos cargas de petróleo a una cisterna clandestina por noche.

Después del refinamiento, se iniciaba el funcionamiento de un complejo entramado comercial por el que el combustible iba destinado a muchas plantas investigadas.

Por último, en el marco de esta investigación se secuestraron 12 millones de pesos, 3.700 dólares, 2.485 euros y 1.010 pesos bolivianos, siete camiones, seis cisternas y doce vehículos livanos. Además, bombas de succión, mangueros y demás elementos utilizados para la maniobra, 17 celulares, siete notebooks y muchas armas de fuego.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.