El Senado se prepara para sesionar el jueves 12

Acordado por unanimidad ayer por la tarde, el Senado de la Nación organizó la sesión del próximo jueves, en la que se tratarán el proyecto de ley en revisión que modifica su similar 19.945 (código electoral) respecto de establecer la Boleta Única de Papel; el proyecto de ley en revisión de financiamiento de universidades nacionales; y el mensaje del PEN nº 39/24 que comunica el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia nº 656/24, que asigna adicionalmente al Presupuesto General de la Administración Nacional, fondos destinados a la SIDE para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Nacional05/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
senado del nación
Senado del Nación Argentina

El Senado de la Nación, presidido por Victoria Villarruel, junto a los jefes de los distintos bloques políticos, acordaron en la reunión de Labor Parlamentaria de ayer por la tarde, realizar una sesión ordinaria para el próximo jueves 12 de septiembre a las 14hs.

En el Plan de Labor acordado se incluyó las siguientes iniciativas, proyecto de ley en revisión que modifica su similar 19.945 (código electoral) respecto de establecer la Boleta Única de Papel; el proyecto de ley en revisión de financiamiento de universidades nacionales; y el mensaje del PEN nº 39/24 que comunica el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia nº 656/24, que asigna adicionalmente al Presupuesto General de la Administración Nacional, fondos destinados a la SIDE para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Los senadores que participaron de la reunión, según consta en el Plan de Labor Parlamentaria, fueron: Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), Eduardo Vischi (UCR), Monica Silva, (Juntos Somos Río Negro),Carlos Espínola (Unidad Federal), Pablo Blanco (UCR), Vilma Bedia (LLA), Juliana Di Tullio (UxP), José Mayans (UxP), Anabel Fernández Sagasti (UxP), Bruno Olivera (LLA), Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia), Lucila Crexell (Comunidad Neuquén), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Edith Terenzi (Cambio Federal), Barlomé Abdala (LLA) , Ezequiel Atauche (LLA) y Enrique Goerling (PRO).

50123Comunicación Institucional Senado.
 

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto