El Senado se prepara para sesionar el jueves 12

Acordado por unanimidad ayer por la tarde, el Senado de la Nación organizó la sesión del próximo jueves, en la que se tratarán el proyecto de ley en revisión que modifica su similar 19.945 (código electoral) respecto de establecer la Boleta Única de Papel; el proyecto de ley en revisión de financiamiento de universidades nacionales; y el mensaje del PEN nº 39/24 que comunica el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia nº 656/24, que asigna adicionalmente al Presupuesto General de la Administración Nacional, fondos destinados a la SIDE para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Nacional05/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
senado del nación
Senado del Nación Argentina

El Senado de la Nación, presidido por Victoria Villarruel, junto a los jefes de los distintos bloques políticos, acordaron en la reunión de Labor Parlamentaria de ayer por la tarde, realizar una sesión ordinaria para el próximo jueves 12 de septiembre a las 14hs.

En el Plan de Labor acordado se incluyó las siguientes iniciativas, proyecto de ley en revisión que modifica su similar 19.945 (código electoral) respecto de establecer la Boleta Única de Papel; el proyecto de ley en revisión de financiamiento de universidades nacionales; y el mensaje del PEN nº 39/24 que comunica el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia nº 656/24, que asigna adicionalmente al Presupuesto General de la Administración Nacional, fondos destinados a la SIDE para el fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional.

Los senadores que participaron de la reunión, según consta en el Plan de Labor Parlamentaria, fueron: Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), Eduardo Vischi (UCR), Monica Silva, (Juntos Somos Río Negro),Carlos Espínola (Unidad Federal), Pablo Blanco (UCR), Vilma Bedia (LLA), Juliana Di Tullio (UxP), José Mayans (UxP), Anabel Fernández Sagasti (UxP), Bruno Olivera (LLA), Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia), Lucila Crexell (Comunidad Neuquén), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Edith Terenzi (Cambio Federal), Barlomé Abdala (LLA) , Ezequiel Atauche (LLA) y Enrique Goerling (PRO).

50123Comunicación Institucional Senado.
 

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.