Fallece el líder radical Ricardo Balbín

1981. Fallece Ricardo Balbín, en La Plata. El líder radical tenía 77 años. Fue un enconado opositor a Juan Domingo Perón y estuvo preso. Candidato presidencial en 1951, 1958 y luego en los dos comicios de 1973, nunca pudo llegar a la presidencia. Lideró a la UCR del Pueblo cuando la división con los intransigentes de Arturo Frondizi, y en los 70 se acercó a Perón. Su viuda llevó a tribunales a la revista Gente por la foto en tapa del dirigente mientras agonizaba y marcó un precedente en cuanto a derecho a la intimidad.

Nacional09/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
balbín
Ricardo Balbín (29 de julio de 1904 / 9 de septiembre de 1981)

En las efemérides del 9 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1901. Muere Toulouse-Lautrec: Henri de Toulouse-Lautrec, uno de los principales pintores franceses de finales del siglo XIX, fallece a los 36 años en Saint-André-du-Bois, víctima de sífilis. Hijo de una familia de nobles en la que rigió la endogamia, su salud se vio minada desde su nacimiento. Una enfermedad limitó en su infancia el desarrollo de los huesos. Se fracturó dos veces los fémures de ambas pineras y apenas llegó a medir un metro y medio de altura. Dedicado a la pintura, se dedicó a retratar la bohemia de la vida nocturna de París. En Albi, su ciudad natal, se fundó el museo que lleva su nombre y que reúne la mayor colección de sus obras.

 
 
1908. Nace Cesare Pavese, en San Stefano Belbo, en la región de Piamonte. El escritor italiano decidió quitarse la vida a los 41 años con una sobredosis, el 27 de agosto de 1950. Dejó dos libros de poemas: Trabajar cansa y el póstumo Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. Su narrativa incluye los cuentos de Noche de fiesta, además de títulos como De tu tierra, La playa, El diablo sobre las colinas y La luna y las fogatas. El oficio de vivir reúne sus diarios, y también se ha publicado su correspondencia.

 
 
1928. El nacimiento de Manuel Scorza: En Lima nace el escritor peruano Manuel Scorza. Militante aprista, su militancia contra la dictadura de Odría lo llevó al exilio en Francia. El corpus central de su obra lo abarca el ciclo de novelas La guerra silenciosa, integrado por Redoble por Rancas, Historia de Garabombo el Invisible, El jinete insomne, Cantar de Agapito Robles y La tumba del relámpago. Perdió la vida a los 55 años, el 27 de noviembre de 1983, cuando, a poco de despegar, cayó el Boeing 747 que lo llevaba de Paría a Madrid, junto con el crítico uruguayo Ángel Rama y otras personalidades invitadas a Colombia, al Primer Encuentro de la Cultura Hispanoamericana.

 
 
1960. Nace Hugh Grant, uno de los actores ingleses más populares de las últimas décadas. Se consagró con Cuatro bodas y un funeral, por la cual recibió el Globo de Oro como actor de comedia. También se lo vio en films como Notting Hill, El diario de Bridget Jones y Love Actually.

 
 
1968. El nacimiento de Lila Downs: En Oaxaca nace una de las más versátiles artistas de México: Lila Downs. Además de cantante y compositora, es antropóloga. Suele cantar en las lenguas de los pueblos originarios de su país. El disco La Sandunga, editado, en 1999, la posicionó ante el público y la crítica. También ha incursionado en la actuación.

 
 
1976. Muere Mao Tse-Tung, líder de la República Popular China, fallece en Beijing a los 82 años. Fue el fundador del Partido Comunista en su país y afrontó una larga guerra civil contra los nacionalistas del Kuomintang, que quedó en un segundo plano por la invasión japonesa. Después de 1945 volvió el conflicto interno, en el cual los nacionalistas contaron con el apoyo de los Estados Unidos. Finalmente se impuso Mao, quien el 1º de octubre de 1949 proclamó el nacimiento del nuevo Estado comunista. Su plan de reformas industriales, conocido como el Gran Salto Adelante, causó la muerte de más de veinte millones de personas. Distanciado de la URSS, Mao incrementó el culto a su liderazgo y purgó al PC chino a través de la Revolución Cultural, en 1966. Seis años más tarde se establecieron relaciones con los Estados Unidos y se produjo la histórica visita del entonces presidente, Richard Nixon. Tras la muerte de Mao, Deng Xiaoping pasó a ser el nuevo hombre fuerte de China.

 
 
1981. Fallece Ricardo Balbín, en La Plata. El líder radical tenía 77 años. Fue un enconado opositor a Juan Domingo Perón y estuvo preso. Candidato presidencial en 1951, 1958 y luego en los dos comicios de 1973, nunca pudo llegar a la presidencia. Lideró a la UCR del Pueblo cuando la división con los intransigentes de Arturo Frondizi, y en los 70 se acercó a Perón. Su viuda llevó a tribunales a la revista Gente por la foto en tapa del dirigente mientras agonizaba y marcó un precedente en cuanto a derecho a la intimidad.

 
 
1981. La muerte de Jacques Lacan: En París muere Jacques Lacan, acaso el principal exponente del psicoanálisis después de Sigmund Freud. Su obra incluye 27 libros de sus seminarios, además de otros escritos. Centrado en el estudio del inconsciente, es una de las figuras intelectuales más discutidas del siglo XX.

 
 
1997. Muere Ricardo Carpani, a los 67 años. Nacido en Tigre, el pintor se formó con Emilio Pettoruti. Formó el Grupo Espartaco en 1959. Ilustró el Martín Fierro y en los 70 se exilió en España. Regresó al país con la vuelta de la democracia, en 1984.

 
 
2009. Nueva remasterización de los Beatles, relanzan toda su discografía. La nueva remasterización digital ofrece los discos en stereo, pero la gran novedad es la caja con los discos en mono, es decir, el sonido original tal cual lo pensara el productor George Martin. También se lanza el videojuego The Beatles: Rock Band.

 
Además, es el Día Mundial de la Agricultura y el Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.