Fallece el líder radical Ricardo Balbín

1981. Fallece Ricardo Balbín, en La Plata. El líder radical tenía 77 años. Fue un enconado opositor a Juan Domingo Perón y estuvo preso. Candidato presidencial en 1951, 1958 y luego en los dos comicios de 1973, nunca pudo llegar a la presidencia. Lideró a la UCR del Pueblo cuando la división con los intransigentes de Arturo Frondizi, y en los 70 se acercó a Perón. Su viuda llevó a tribunales a la revista Gente por la foto en tapa del dirigente mientras agonizaba y marcó un precedente en cuanto a derecho a la intimidad.

Nacional09/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
balbín
Ricardo Balbín (29 de julio de 1904 / 9 de septiembre de 1981)

En las efemérides del 9 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1901. Muere Toulouse-Lautrec: Henri de Toulouse-Lautrec, uno de los principales pintores franceses de finales del siglo XIX, fallece a los 36 años en Saint-André-du-Bois, víctima de sífilis. Hijo de una familia de nobles en la que rigió la endogamia, su salud se vio minada desde su nacimiento. Una enfermedad limitó en su infancia el desarrollo de los huesos. Se fracturó dos veces los fémures de ambas pineras y apenas llegó a medir un metro y medio de altura. Dedicado a la pintura, se dedicó a retratar la bohemia de la vida nocturna de París. En Albi, su ciudad natal, se fundó el museo que lleva su nombre y que reúne la mayor colección de sus obras.

 
 
1908. Nace Cesare Pavese, en San Stefano Belbo, en la región de Piamonte. El escritor italiano decidió quitarse la vida a los 41 años con una sobredosis, el 27 de agosto de 1950. Dejó dos libros de poemas: Trabajar cansa y el póstumo Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. Su narrativa incluye los cuentos de Noche de fiesta, además de títulos como De tu tierra, La playa, El diablo sobre las colinas y La luna y las fogatas. El oficio de vivir reúne sus diarios, y también se ha publicado su correspondencia.

 
 
1928. El nacimiento de Manuel Scorza: En Lima nace el escritor peruano Manuel Scorza. Militante aprista, su militancia contra la dictadura de Odría lo llevó al exilio en Francia. El corpus central de su obra lo abarca el ciclo de novelas La guerra silenciosa, integrado por Redoble por Rancas, Historia de Garabombo el Invisible, El jinete insomne, Cantar de Agapito Robles y La tumba del relámpago. Perdió la vida a los 55 años, el 27 de noviembre de 1983, cuando, a poco de despegar, cayó el Boeing 747 que lo llevaba de Paría a Madrid, junto con el crítico uruguayo Ángel Rama y otras personalidades invitadas a Colombia, al Primer Encuentro de la Cultura Hispanoamericana.

 
 
1960. Nace Hugh Grant, uno de los actores ingleses más populares de las últimas décadas. Se consagró con Cuatro bodas y un funeral, por la cual recibió el Globo de Oro como actor de comedia. También se lo vio en films como Notting Hill, El diario de Bridget Jones y Love Actually.

 
 
1968. El nacimiento de Lila Downs: En Oaxaca nace una de las más versátiles artistas de México: Lila Downs. Además de cantante y compositora, es antropóloga. Suele cantar en las lenguas de los pueblos originarios de su país. El disco La Sandunga, editado, en 1999, la posicionó ante el público y la crítica. También ha incursionado en la actuación.

 
 
1976. Muere Mao Tse-Tung, líder de la República Popular China, fallece en Beijing a los 82 años. Fue el fundador del Partido Comunista en su país y afrontó una larga guerra civil contra los nacionalistas del Kuomintang, que quedó en un segundo plano por la invasión japonesa. Después de 1945 volvió el conflicto interno, en el cual los nacionalistas contaron con el apoyo de los Estados Unidos. Finalmente se impuso Mao, quien el 1º de octubre de 1949 proclamó el nacimiento del nuevo Estado comunista. Su plan de reformas industriales, conocido como el Gran Salto Adelante, causó la muerte de más de veinte millones de personas. Distanciado de la URSS, Mao incrementó el culto a su liderazgo y purgó al PC chino a través de la Revolución Cultural, en 1966. Seis años más tarde se establecieron relaciones con los Estados Unidos y se produjo la histórica visita del entonces presidente, Richard Nixon. Tras la muerte de Mao, Deng Xiaoping pasó a ser el nuevo hombre fuerte de China.

 
 
1981. Fallece Ricardo Balbín, en La Plata. El líder radical tenía 77 años. Fue un enconado opositor a Juan Domingo Perón y estuvo preso. Candidato presidencial en 1951, 1958 y luego en los dos comicios de 1973, nunca pudo llegar a la presidencia. Lideró a la UCR del Pueblo cuando la división con los intransigentes de Arturo Frondizi, y en los 70 se acercó a Perón. Su viuda llevó a tribunales a la revista Gente por la foto en tapa del dirigente mientras agonizaba y marcó un precedente en cuanto a derecho a la intimidad.

 
 
1981. La muerte de Jacques Lacan: En París muere Jacques Lacan, acaso el principal exponente del psicoanálisis después de Sigmund Freud. Su obra incluye 27 libros de sus seminarios, además de otros escritos. Centrado en el estudio del inconsciente, es una de las figuras intelectuales más discutidas del siglo XX.

 
 
1997. Muere Ricardo Carpani, a los 67 años. Nacido en Tigre, el pintor se formó con Emilio Pettoruti. Formó el Grupo Espartaco en 1959. Ilustró el Martín Fierro y en los 70 se exilió en España. Regresó al país con la vuelta de la democracia, en 1984.

 
 
2009. Nueva remasterización de los Beatles, relanzan toda su discografía. La nueva remasterización digital ofrece los discos en stereo, pero la gran novedad es la caja con los discos en mono, es decir, el sonido original tal cual lo pensara el productor George Martin. También se lanza el videojuego The Beatles: Rock Band.

 
Además, es el Día Mundial de la Agricultura y el Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

WhatsApp-Image-2025-06-26-at-7.21.10-PM-1024x683

Revés judicial contra el Gobierno nacional y victoria de Ate tras la suspendieron del DNU que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

Daniel Espinoza
Nacional26/06/2025

“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.