Diputados de Santa Fe definen hoy la reforma previsional

Este jueves, a partir de las 11 de la mañana, la Cámara de Diputados de Santa Fe votará dos temas esenciales para el gobierno de Maximiliano Pullaro: la emergencia y reforma previsional.

Provincial12/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
legislatura-santa-fe
Legislatura de Santa Fe

Cabe recordar que la misma obtuvo media sanción la semana pasada cuando el Senado votó a favor del proyecto, con muy pocos cambios, y le pasó la posta a Diputados.

Entre los cambios con los que la norma parte a la Cámara baja se encuentra que la Emergencia Previsional será por 2 años, con uno de  prórroga para que pueda extenderse hasta el final de la gestión de Pullaro. Los legisladores también hicieron modificaciones técnicas en la jubilación docente.

¿Qué propone la nueva ley previsional?  

Entre las principales modificaciones se establecerá un esquema progresivo de aportes, de manera que aporten más a la Caja aquellos activos que perciban mayores sueldos. En la actualidad, la mayoría aporta 14,5%, sea empleado inicial o tenga un salario alto.

De esta manera, se propicia una escala diferenciada de aportes a fin de que quienes reciben mayores ingresos financien también en mayor medida al sistema.

En cuanto a la edad jubilatoria, no se contemplan cambios: las mujeres seguirán jubilándose a los 60, mientras que los hombres a los 65.

dip sf

Sin embargo, el sector que sufrirá modificaciones en la edad es el docente que se hará mediante un esquema progresivo. 

Se incrementará, según indica el proyecto, a razón de 6 meses por año a partir de la vigencia de la Ley. Por ejemplo, si la fecha de cese es en el año 2024, la edad será de 57 años y 6 meses. Si es en 2025 será de 58, y así hasta llegar en 2029 a una edad jubilatoria de 60 años para los maestros santafesinos.

Fuente: www.derf.ar  
  
  
  
 
 

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.