
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




La Cámara de Diputados aprobó la reforma previsional, FESTRAM estuvo en las calles y en la Legislatura provincial.
Provincial12/09/2024
Daniel Espinoza


La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la Reforma Previsional girada, oportunamente, desde la Cámara de Senadores y que impulsara el gobernador Maximiliano Pullaro.
Los sindicatos de base de FESTRAM y numerosos gremios de toda la provincia, nos manifestamos para expresar nuestro rotundo rechazo a un proyecto que está en absoluto alineamiento con las políticas del Gobierno Nacional en la materia: vienen por los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Desde ese marco no es casual tampoco como en Buenos Aires y en Santa Fe se implementa la represión. El alineamiento de Pullaro con Bullrich se nota demasiado ya, y los hechos lo ratifican.
Vergonzosa también la actitud del grupo de legisladores que en el recinto dio su aprobación a una iniciativa del Ejecutivo provincial, que no tuvo el consentimiento de ningún sector u organización representativo de la sociedad santafesina, excepto el propio partido de gobierno. Ha sido, a su vez, deslegitimado el criterio de construcción de consensos: el verdadero rostro y acciones del gobernador y sus legisladores, ha quedado al descubierto.

La relación entre Milei y Pullaro se manifestó esta semana de una forma muy explícita: radicales cambiando su voto frente al Veto del Presidente de la Nación al aumento para los jubilados, e integrantes del mismo partido forzando una Reforma Previsional en nuestra provincia. La asimetría entre ambos es inocultable.
En medio de aprietes de funcionarios, intendentes y presidentes comunales, de amenazas, de descuento de días de paro, los y las municipales santafesinos seguiremos resistiendo este modelo de sometimiento y hambre que se nos intenta imponer. La mentira, la violencia y la defensa de intereses de las minorías es patrimonio de los sectores de poder, para ello necesitan de dirigentes políticos funcionales a esos intereses. La aprobación de la Reforma Jubilatoria y las circunstancias en cómo sucedió esto, es una expresa ratificación de esta afirmación que acabamos de realizar.
Desde FESTRAM hemos utilizado en innumerable cantidad de veces que determinadas políticas de estado ponían en peligro “la paz social”. La manera y el contenido de la Reforma Previsional es una de ellas. La lucha sigue.
Prensa FESTRAM

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.







