
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma previsional, FESTRAM estuvo en las calles y en la Legislatura provincial.
Provincial12/09/2024La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la Reforma Previsional girada, oportunamente, desde la Cámara de Senadores y que impulsara el gobernador Maximiliano Pullaro.
Los sindicatos de base de FESTRAM y numerosos gremios de toda la provincia, nos manifestamos para expresar nuestro rotundo rechazo a un proyecto que está en absoluto alineamiento con las políticas del Gobierno Nacional en la materia: vienen por los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Desde ese marco no es casual tampoco como en Buenos Aires y en Santa Fe se implementa la represión. El alineamiento de Pullaro con Bullrich se nota demasiado ya, y los hechos lo ratifican.
Vergonzosa también la actitud del grupo de legisladores que en el recinto dio su aprobación a una iniciativa del Ejecutivo provincial, que no tuvo el consentimiento de ningún sector u organización representativo de la sociedad santafesina, excepto el propio partido de gobierno. Ha sido, a su vez, deslegitimado el criterio de construcción de consensos: el verdadero rostro y acciones del gobernador y sus legisladores, ha quedado al descubierto.
La relación entre Milei y Pullaro se manifestó esta semana de una forma muy explícita: radicales cambiando su voto frente al Veto del Presidente de la Nación al aumento para los jubilados, e integrantes del mismo partido forzando una Reforma Previsional en nuestra provincia. La asimetría entre ambos es inocultable.
En medio de aprietes de funcionarios, intendentes y presidentes comunales, de amenazas, de descuento de días de paro, los y las municipales santafesinos seguiremos resistiendo este modelo de sometimiento y hambre que se nos intenta imponer. La mentira, la violencia y la defensa de intereses de las minorías es patrimonio de los sectores de poder, para ello necesitan de dirigentes políticos funcionales a esos intereses. La aprobación de la Reforma Jubilatoria y las circunstancias en cómo sucedió esto, es una expresa ratificación de esta afirmación que acabamos de realizar.
Desde FESTRAM hemos utilizado en innumerable cantidad de veces que determinadas políticas de estado ponían en peligro “la paz social”. La manera y el contenido de la Reforma Previsional es una de ellas. La lucha sigue.
Prensa FESTRAM
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además establece hasta un 50% de probabilidad por lluvia para la mañana y parte de la noche.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.