Consultoras estiman una inflación del 3,5% para septiembre y una caída interanual del 3,8% del PBI

Así lo dio a conocer el Banco Central de la República Argentina en su informe de hoy, viernes 4 de octubre, respecto al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

Nacional04/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
banco-central
Banco- Central de la República Argentina

En el octavo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 3,9% para agosto (+0,1 p.p. respecto al REM anterior). Para septiembre proyectaron una inflación mensual de 3,5% y para el año de 122,9% i.a. (-0,2 p.p. y -4,75 p.p. en relación con la encuesta previa, respectivamente). Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 3,9% para agosto, de 3,5% para septiembre y de 123,7% i.a. para 2024 (+1,5 p.p. en relación con el REM previo). Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para agosto en 3,5% y para septiembre en 3,2%. El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 3,5% para agosto, de 3,0% para septiembre, y de 105,9% i.a. para 2024 (-1,1 p.p. respecto del REM previo).

En el relevamiento de agosto, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,8% inferior al promedio de 2023 (-0,1 p.p. en relación con el REM previo). En tanto, quienes constituyen el Top 10 proyectaron, en promedio, una reducción de 3,7% en el año. La caída se habría concentrado en el primer semestre. De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 0,9% s.e. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,5% i.a.

eco glob

La tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre del año se estimó en 8,0% de la Población Económicamente Activa (PEA) quedando igual respecto al REM previo. Para el Top 10, la tasa de desempleo se ubicaría en 7,8% en igual período (+0,1 p.p. con relación al REM anterior). El conjunto de participantes del REM espera una tasa de desocupación de 8,1% para el último trimestre de 2024.

Quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados, para agosto de 38,5% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 3,2%) y un leve aumento hasta 39,0% TNA en diciembre. Quienes forman el Top 10 preveían que ésta se ubicaría en 39,0% en septiembre.

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $961,9 por dólar para el promedio de septiembre de 2024 lo que implicaría una suba mensual promedio de 2,0% de la paridad cambiaria. Para el Top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para septiembre es $964,1/USD. Para diciembre el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.025,4/USD. La variación interanual a dic-24 implícita en los pronósticos se ubicó en 59,7% (9,8 p.p. menos que el REM previo).

Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM se ubicó en $7.829 miles de millones para 2024 ($445 miles de millones superior al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $7.334 miles de millones para 2024. Ningún participante espera déficit primario para 2024.

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.