La recaudación fiscal de septiembre salvada por la campana

De acuerdo con los datos proporcionado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la recaudación de recursos tributarios alcanzó $ 12.844.457 millones, con una variación interanual del 198,5%.

Nacional10/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
afip 1
Imagen de archivo

La recaudación de recursos tributarios alcanzó $ 12.844.457 millones, con una variación interanual del 198,5%. Este mes se registraron ingresos correspondientes a las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que entre otros incluyeron:

*El Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria).

*El 14 de septiembre operó el plazo para la cancelación al contado de la deuda vencida al 31 de marzo de 2024 con la condonación del 60% de los intereses resarcitorios y punitorios. El 15 de septiembre comenzó el plazo para obtener el 50% de la condonación.

*También ingresaron las cuotas por las adhesiones realizadas en el mes de agosto (tanto para aquellos que eligieron el pago en 3 cuotas como para aquellos que adhirieron al plan de pagos más amplio).

*Se recaudaron en el mes $ 278.404 millones correspondientes a los pagos a cuenta, los pagos al contado de septiembre y las cuotas de las adhesiones de agosto.

10-10-2024_11-20-44

Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP)

En septiembre venció el pago del impuesto por los bienes no incluidos en el Régimen de Regularización Excepcional (tanto el pago inicial del 75% como el saldo restante del 25%). Debido a que la fecha de vencimiento del saldo se dispuso para el último día del mes (30/09), parte de dichos ingresos se acreditarán en el mes de octubre.

Asimismo, se encontró vigente el pago inicial por los bienes regularizados en la Etapa 1, pero debido a la modificación en el calendario del vencimiento de las etapas, el mismo podrá ser ingresado al 31 de octubre.
 

Se recaudaron $ 881.183 millones en total.

10-10-2024_11-26-41

El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 4.155.791 millones y tuvo una variación interanual de 157,7%. El IVA impositivo aumentó 165,4%, en tanto que el IVA aduanero se incrementó en 147,9%.

En el IVA Impositivo:

Continúa el cómputo en la declaración jurada de las percepciones aduaneras efectuadas en el año 2023 sobre determinadas importaciones, en virtud de la suspensión de la aplicación de los certificados de exclusión que se estableció el año pasado.

Incidieron favorablemente:

*Una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria.

*Las prórrogas en los vencimientos implementadas en el año anterior (para los contribuyentes adheridos al “Acuerdo de Precios para el Mercado Local” por el período devengado agosto 2023).

10-10-2024_11-32-44

El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 169,2%, recaudando $ 2.154.299 millones.

Incidió favorablemente:

*El incremento de los anticipos de las sociedades, debido al aumento del impuesto determinado del último período fiscal.

*El vencimiento en septiembre 2024 de la presentación y pago del saldo de declaración jurada de personas humanas del período fiscal 2023. En el año anterior el vencimiento había sido en el mes de junio 2023. Sin embargo, los ingresos del vencimiento de este mes se vieron atenuados por el importe a cuenta del impuesto abonado en agosto por las personas humanas del período fiscal 2023 (40% sobre la base de cálculo de los anticipos del mencionado período fiscal).
 

*El incremento en agosto 2023 de la escala progresiva aplicable para las remuneraciones correspondientes al período fiscal 2023. En septiembre 2023 se había devuelto la primera cuota por las diferencias generadas a
favor de los sujetos pasibles de retención.

*Una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria.

Afectaron negativamente la variación interanual:

*El cambio de esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera.

*La disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.
 

*Ingresos en septiembre 2023 del pago a cuenta extraordinario correspondiente a las sociedades con cierres agosto a diciembre 2023 con ingresos extraordinarios derivados del crecimiento económico del año 2022 y que manifestaron una elevada capacidad contributiva. Ese mes había vencido la segunda cuota.
 

*La reducción de anticipos gestionada por determinadas sociedades.

10-10-2024_11-38-57

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.