
El producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado con números de RNE y RNPA inexistentes.
Se suprimen los valores criterio y moderniza el régimen de identificación de mercaderías, la medida comenzó a regir desde la semana pasada.
Nacional14/10/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó trámites burocráticos para facilitar la importación de mercaderías. Por un lado, suprimió los valores criterio que implicaban que, en el ingreso de bienes al país, estos debían pasar por un control de los valores, que conllevaba la obligación de obtener garantías de los importadores. Por otro lado, modernizó el régimen de identificación de determinadas mercaderías, que hasta ahora utilizaban estampillas fiscales aduaneras.
La Resolución General 5582/2024 deja sin efecto otra resolución, la 2730/2009, así como toda otra norma que establezca valores criterio de importación. De esta manera, las mercaderías que ingresen al país para consumo podrán ser seleccionadas para ser sometidas a un control de valor ex post, en base al procedimiento y parámetros que la Dirección General de Aduanas establezca en el marco de sus competencias, a partir de un enfoque basado en el análisis de riesgo y la utilización de nuevas tecnologías, la simplificación del comercio internacional y el debido control aduanero.
Con esta normativa, la Aduana podrá requerir, al momento de la oficialización de la importación para consumo, la constitución de una garantía, únicamente en aquellos casos en los cuales, en base a datos objetivos y justificados, el operador pudiese presentar un riesgo al interés fiscal o cuando la diferencia entre el valor declarado y el establecido por las normas vigentes sobre control de valor exceda de parámetros razonables.
Por otra parte, la Resolución General 5581/2024 crea el Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP) para identificar por medios electrónicos o digitales mercaderías nuevas o usadas, importadas para consumo. Esta misma norma deja sin efecto la Resolución 2522/1987 (ANA) que establecía el régimen de identificación para determinadas mercaderías importadas con estampillas fiscales aduaneras.
Las mercaderías alcanzadas por este sistema de identificación, los manuales del desarrollador y los procedimientos de declaración correspondientes, estarán disponibles próximamente en el micrositio “Sistema Digital de Identificación de Productos” (SiDIP).
La Aduana podrá autorizar altas, bajas y modificaciones respecto de las mercaderías que deban ser identificadas al amparo de este sistema. Las citadas mercaderías serán incorporadas al micrositio “Sistema Digital de Identificación de Productos” (SiDIP) e informadas a los operadores de comercio exterior a través del SICNEA, las cuales contarán con un cronograma para la implementación del método a utilizar.
A su vez, en el caso de teléfonos celulares (incluidos los denominados inteligentes y los receptores de radiomensaje) la identificación se dará de manera obligatoria mediante el Código IMEI (International Mobile Equipment Identity). Este sistema ya estaba vigente, pero hasta ahora era opcional.
El producto carece de registros sanitarios y está falsamente rotulado con números de RNE y RNPA inexistentes.
La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde con la presencia de 16 de sus 28 miembros. Acudirá al máximo tribunal en caso de un nuevo fallo adverso.
Según un informe de uno de los organismos más respetados en el análisis climático, las temperaturas del Océano Pacífico muestran un enfriamiento consistente con el fenómeno La Niña. ¿Hasta cuándo se extendería su presencia?
Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.
El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.
Un estudio de investigadores del INTA reveló que el fitoplasma Maize Bushy Stunt tiene una presencia mucho mayor a la esperada, lo que implica una nueva mirada sobre el achaparramiento, el mal que sigue generando temor en el maíz.
Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.
En el juicio intervino el fiscal general Federico Reynares Solari de la Unidad Fiscal Rosario
Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 23 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además establece hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta (38 mm.), y vientos de hasta 50 km/h.