Bullrich defendió el presupuesto 2025 al decir "estamos impulsando un cambio de paradigma en la Seguridad"

La ministra de Seguridad de la Nación expuso ante los diputados acerca de los recursos para su cartera asignados en el Presupuesto. Posteriormente, también se presentó el titular de ANSES, Mariano de los Heros.

Nacional16/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bullrichdiputados4
Mariano de los Heros, titular de ANSES

La Comisión de Presupuesto y Hacienda recibió esta tarde a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, quienes expusieron sobre los alcances del Presupuesto 2025 en sus respectivas áreas. Se trató de la segunda reunión informativa sobre el tema, ya que el martes pasado expusieron los secretarios de Hacienda y Finanzas de la Nación, Carlos Guberman y Pablo Quirno.

Ante los diputados, Bullrich aseguró que “nos mueven las ganas de ver a nuestra Argentina próspera y pujante y la convicción de que, sin seguridad, no hay desarrollo”. “Estamos impulsando un cambio de paradigma en la seguridad, de principios, esto apunta a una lucha inquebrantable contra el narcotráfico, al control territorial y el orden público”, agregó. 

La ministra de Seguridad dijo que su cartera está “desregulando y simplificando el sistema que está a cargo de la Prefectura”, que implica “un cambio importante para la navegación deportiva, productiva y de todo tipo de buques”

Asimismo, anunció el inicio de un “proceso estratégico”, con el objetivo de modernizar la Policía Federal “hacia un modelo de policía de investigación”.

Sobre el Presupuesto 2025, informó que los recursos para Seguridad “aumentan en un 19%”, en relación a 2024. “Los utilizaremos en una renovación de camionetas, patrulleros, motos, chalecos, pistolas, armamento y en tecnología. Es absolutamente fundamental tener la tecnología adecuada para combatir el delito”, adelantó.

bullrichdiputados1

En relación a la lucha contra el narcotráfico, Bullrich dijo que “estamos recuperando el control de Rosario”. “Esto ha sido una prioridad, estamos cumpliendo con la ley y la Constitución, conjuntamente con el gobierno de Santa Fe. Se decía que no había manera, que no era posible y hemos logrado una disminución del 65% interanual de homicidios dolosos de toda la ciudad”, manifestó.

“En Rosario no ganaron los narcos, el Estado de Derecho se impuso al Estado criminal. Con el Plan Bandera hemos logrado la recuperación del monopolio de la fuerza en manos del Estado, esto debe ser reconocido por todas las fuerzas políticas del país”, agregó.

En cuanto a los números a nivel nacional, la ministra también destacó una baja en la tasa de homicidios: “Hemos reducido el 17% de los homicidios en el país, esto es una tendencia a la baja muy importante, de seguir así vamos a ser el país con menos homicidios de América del Sur”.

Exposición del titular de ANSES sobre presupuesto 2025:

Posteriormente, también expuso ante los legisladores el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Mariano de los Heros.

“Esta nueva gestión pretende devolver la dignidad a los beneficiarios de ANSES de modo que queden empoderados como verdaderos titulares de los derechos que les corresponden, en ningún caso son regalos o dádivas por los que deben agradecer a un gobierno”, comenzó.

El titular de ANSES explicó que “el objetivo es facilitarles la vida a los ciudadanos, llegar a ellos directamente sin intermediarios y del modo más eficaz y eficiente posible, todos los procedimientos y procesos que están siendo revisados están cruzados por este objetivo”.

bullrichdiputados4

En cuanto al presupuesto de ANSES, el funcionario detalló que en 2025 “tiene un incremento del 1% y llega al 45% del gasto público nacional”. “En el año 2023 el presupuesto representaba tan solo el 38%, en consecuencia, es demostrativo de la sensibilidad social y la preocupación del gobierno nacional en las políticas públicas asistenciales”, comparó. 

Entre las prestaciones más importantes, de los Heros remarcó el “esfuerzo presupuestario del gobierno”, que implicó un incremento del 104% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el 6% en Tarjeta Alimentar a valores constantes. “Para el 2025 también se está previendo un incremento del 4% en ambas prestaciones”, agregó. 

Antes de las exposiciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió junto a la Comisión de Asuntos Constitucionales. En ese marco, obtuvo dictamen de mayoría un proyecto de resolución que solicita la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el debate del Presupuesto 2025.

Te puede interesar
MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

Lo más visto
atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.