Senadores iniciaron el debate de regularización y entrega voluntaria de armas de fuego y sobre el abordaje integral del crimen organizado

Funcionario del Poder Ejecutivo nacional fueron invitados para exponer y responder algunas inquietudes de los senadores que estuvieron presentes ayer. Las medidas cuentan con media sanción en Diputados.

Nacional17/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
50693
Debate de regularización y entrega voluntaria de armas de fuego y abordaje del crimen organizadoFotos: Senado de la Nación

El plenario de las Comisiones de Seguridad Interior y de Justicia y Asuntos Penales a cargo de la senadora Carolina Losada, (UCR) y el senador Juan Carlos Pagotto, (LLA), respectivamente, tuvo lugar por la tarde, en el salón Illia de la Cámara alta.

Al inicio, Losada se refirió al proyecto de su autoría junto a otros senadores respecto de las "modificaciones a la Ley 25.761 sobre el Régimen Legal para el Desarmado de Automotores y Venta de sus Autopartes, y la Ley 26.348 que contiene el marco normativo para automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados respecto de mejorar y ampliar las prácticas de reciclaje para reducir la huella ecológica". Además, informó que "el Poder Ejecutivo envió propuestas sobre esta medida que serán analizadas para que en la próxima reunión podamos debatirlas y dictaminar".

Luego, se avanzó sobre la Regularización de Armas de Fuego y la prórroga hasta 2025 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (Ley 26.216), venidas en revisión de la Cámara baja.

La iniciativa tiene el propósito de "crear una opción clara a la ciudadanía en relación con las armas de fuego" porque "resulta esencial para cualquier política de seguridad pública garantizar una correcta trazabilidad e identificación de las armas de fuego, ya que, por su naturaleza, son capaces de provocar una grave afectación a la vida y a la integridad de las personas".

En esta oportunidad, Juan Pablo Allan, director ejecutivo del ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) fue invitado a exponer sobre el proyecto del PEN y destacó "la incorporación de siete modificaciones en Diputados que le aportaron mayor robustez y solidez a la iniciativa lo que derivó en un mayor consenso y acompañamiento. Tenemos grandes expectativas de que suceda lo mismo en esta Casa".

50692

Al referirse al objetivo del proyecto con media sanción, Allan expresó, que "queremos saber qué ocurre en el país respecto de la cantidad de armas que hay, quién, cómo y dónde las tienen para acortar la distancia entre el Estado y el legítimo usuario".

Cabe destacar que las senadoras Anabel Férnandez Sagasti, y Carolina Losada, también presentaron proyectos al respecto.

Finalmente, se dió inicio al debate del proyecto de ley que establece un abordaje integral del crimen organizado, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con media sanción de Diputados.

La norma tiene como objetivo "brindar al Estado herramientas útiles en materia de investigación y sanción de las organizaciones criminales". Contempla una pena más alta de prisión por la mera pertenencia a la asociación criminal. También, el castigo por el delito más grave que le corresponda a quien lo cometió y se aplicará de igual manera a todos los miembros de la organización.

La iniciativa busca desactivar las bandas dedicadas al narcotráfico, al lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

50693

Para aportar al análisis de dicha medida, expuso Fernando Soto, director nacional de normativa y enlace judicial del ministerio de Seguridad.

"Este es un proyecto fundamental que le pusimos de nombre ´Ley antimafia´ y estamos hablando de crimen organizado porque, como dijo el Presidente de la Corte, ´estamos con el obrar del crimen organizado frente a un Estado desorganizado", afirmó Soto al comenzar su exposición.

Soto explicó que esta ley se aplica "cuando una organización criminal quiera dominar un territorio, cuando quiera obtener ventajas sobre otra organización criminal, atemorizar a la población o amedrentar a los organismos de gobierno" e instó a los senadores a que: "Piensen en Rosario, esta no es una elucubración, esto pasó y ya no pasa porque hubo un control muy fuerte".

Antes de responder las preguntas de los senadores, el funcionario resaltó que "esta ley hace que trabajen conjuntamente las fuerzas, jueces y fiscales federales con fuerzas fiscales y jueces provinciales y la interacción es muy buena".
 

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.