La XVI Conferencia de ministros de Defensa de las Américas visitó la IV Brigada Aérea Argentina

Se trata del foro multilateral de defensa más importante en nuestro hemisferio, y está integrado por representantes de los 34 países miembros

Nacional23/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-ministros-pampa-fadea-ivba-02
Imagen de archivo institucional Fuerza Aérea Argentina - IV Brigada Aérea de Mendoza

El 15 de octubre, en el marco de la XVI Conferencia de ministros de Defensa de las Américas que se lleva a cabo en la localidad de Guaymallén, provincia de Mendoza, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, encabezó la visita a la IV Brigada Aérea de Mendoza acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Fernando Luis Mengo.

La comitiva estuvo integrada por los ministros de Defensa y delegaciones de la República Dominicana y de Guatemala, representadas por el teniente general Carlos Fernández Onofre y el general de división Henry Sáenz Ramos, respectivamente.

También se encontraba presente el director general de Investigación y Desarrollo, brigadier Francisco Leguiza; el titular de la IV Brigada Aérea, comodoro Ariel Ambrogi y el presidente de Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Fernando Sibilla.

2024-ministros-pampa-fadea-ivba-00

La comitiva recorrió las instalaciones de la Unidad para interiorizarse acerca de sus capacidades y visitó el simulador del Sistema de Armas IA-63 Pampa III. Asimismo, esta visita representó una oportunidad para demostrar los últimos adelantos tecnológicos, una solución aeronáutica confiable altamente competitiva.

Sobre la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas
Se trata del principal foro multilateral de Defensa de nuestro hemisferio, integrado por representantes de los 34 países miembros.

Su principal objetivo es fomentar la cooperación internacional a través del análisis, debate e intercambio de políticas de Defensa y Seguridad Nacional.

2024-ministros-pampa-fadea-ivba-01

Creada en 1995, cuenta con una titularidad rotativa con un plazo de duración de dos años y la República Argentina fue elegida por los Estados Miembros como sede para el período 2023-2024, cuya presidencia es ejercida por el Ministro de Defensa del país anfitrión.

La agenda de trabajo aborda temas clave como la asistencia humanitaria y ayuda en desastres, ciberdefensa y ciberespacio, y la integración de la mujer en las políticas de paz y seguridad.

IV Brigada Aérea y ministerio de Defensa.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.