Descubren en Mendoza un roedor único en el mundo que habita entre los viñedos del Valle de Uco

En el Valle de Uco, se descubrió que habita el tuco-tuco Ctenomys Uco, un roedor único en el mundo que solo se había visto en dos oportunidades en esa zona. Es un animal que hace un aporte clave en producciones orgánicas.

Provincial28/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tuco-tuco-web
Tuco Tuco - Infocampo

Pensar que todavía existen especies de animales que la humanidad aún no ha descubierto parece algo irreal.

Sin embargo, no es solo algo que sucede cotidianamente, sino que incluso tuvo un reciente capítulo argentino, y relacionado con el agro, en Mendoza.

A partir de una investigación del programa MatrizViva de Bodega Argento en la Finca de Agrelo, ubicada en Valle de Uco, se descubrió que habita el tuco-tuco Ctenomys Uco, un roedor único en el mundo que solo se había visto en dos oportunidades en esa zona.

El animal fue denominado de esa manera por la región de Mendoza donde fue encontrado, y se comprobó que tiene al menos dos poblaciones, una en Tupungato y otra en Tunuyán.

Cómo es el  “Tuco Tuco” de Mendoza: “Dentro de la gran biodiversidad que posee el Valle de Uco, podemos encontrar diferentes especies de mamíferos y entre ellas a los roedores del género Ctenomys, conocidos como tuco-tucos. Se trata de animales de hábitos subterráneos y cuya distribución se encuentra restringida al cono sur de Sudamérica; es decir, no existen en otro lugar del mundo”, explicó Raquel Alvarado-Larios, becaria doctoral del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas.

tuco-tuco-web1

Además, mencionó que son de los roedores más diversos que existen: hasta el momento se han descrito 69 especies, todas dentro de este género.

En una primera instancia, se constató que la nueva especie tenía, al menos, dos poblaciones, una en Tupungato y otra en Tunuyán. La primera de ellas fue encontrada en zonas de producción vitivinícola y la segunda en la zona montañosa conocida como “Cajón de Arenales” en Tunuyán.

Posteriormente, en otro viñedo limítrofe con Tupungato (Finca Agrelo de Bodega Argento en Luján de Cuyo) se encontró otra población de esta misma especie.

“Es destacable el papel que cumplen los tuco-tucos en los viñedos, principalmente en aquellos que tienen producción orgánica, ya que, al tener mayor cantidad de especies herbáceas propias del lugar, entre las hileras del cultivo, los tuco-tucos aprovechan para alimentarse de las mismas y, a la vez, airean el suelo, aumentando su permeabilidad y ayudando a que los cultivos accedan al agua de manera más eficiente”, comentó la científica.

Una especie con algunos problemas: A pesar de la gran diversidad de especies, los tuco-tucos enfrentan diversos problemas de conservación, ya que sus hábitos son poco conocidos y, en muchos casos, viven en ambientes que están amenazados, ya sea por las consecuencias del cambio climático o porque tienen fuerte actividad humana.

tuco-tuco-web

Por este motivo, es importante la identificación de poblaciones para focalizar adecuadamente los esfuerzos de conservación en aquellas que podrían presentar algún grado de amenaza.

Es por eso que Bodega Argento lleva adelante el programa MatrizViva, el cual surge y se desarrolla con el fin de conocer y entender a los organismos vivos, agua, suelo y medioambiente que cohabitan en el ecosistema vitícola para lograr una convivencia sustentable.

“Una de las líneas de investigación del programa MatrizViva es conocer, proteger ypreservar a los organismos que conviven en nuestro ecosistema. Con estos objetivos comenzamos, en nuestra Finca de Agrelo, a trabajar delimitando sitios a los que designamos Corredores Biológicos en donde la vegetación del lugar se pudiera expresar”, comentó Cecilia Acosta, responsable de I+D de Bodega Argento.

Y agregó: “En estos corredores residen animales como, por ejemplo, zorros, liebres, roedores y aves, entre otros habitantes del lugar; que estamos comprometidos a potenciar y preservar. Sumamos a esta investigación al Laboratorio de Filogeografía, Taxonomía Integrativa y Ecología (LFTIE) de IADIZA-CONICET, para así poder conocer y entender la importancia de la dinámica biológica de estos corredores para la fauna nativa”.

“Como parte de los resultados de la primera etapa de la investigación, se descubrió que, en la finca, habita el Ctenomys Uco, una especie única en el mundo que solo había sido vista en dos veces en el Valle de Uco. Este descubrimiento nos generó una sensación de orgullo y nos da un impulso enorme para seguir potenciando nuestra forma de trabajo. Y también, nos habla de la naturalidad o pureza del lugar”, finalizó Acosta.

Por Infocampo.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.