Así queda el valor de la hora de trabajo para personal domestico tras acordar una suba salarial del 6% repartida entre septiembre y octubre

La Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares activó un incremento salarial del 6% que se calculará sobre el sueldo de cada mes previo.

Nacional31/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
empleadas-domesticas
Imagen de archivo

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) acordó un nuevo incremento del 6%, que se aplicará sobre los salarios de septiembre y octubre, tanto en las remuneraciones horarias como en las mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas.

La actualización salarial se repartirá en dos tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,2% retroactiva a septiembre y del 2,8% en octubre. Cada aumento se calculará de acuerdo al sueldo anterior, por lo que se percibirá la recomposición salarial de septiembre sobre la base de los haberes pagados en agosto y la de octubre respecto a los sueldos abonados en septiembre.

El último incremento había sido acordado a principios de agosto, cuando se definió un aumento paritario del 13% dividido también en dos tramos: 8,5% en julio y 7% en agosto. En el caso de los trabajadores que cobran por mes, el último ajuste lo recibieron a principios de septiembre. Previamente se había dispuesto una suba en mayo del 18% repartida en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo.

emplea-domest

A la espera de la homologación de la Secretaría de Trabajo, el aumento derivado de la negociación paritaria extendida por varias semanas termina siendo menor al requerido por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la entidad gremial que nuclea a los trabajadores de la actividad, que pedía el doble de lo que se terminó otorgando.

Las autoridades nacionales y gremiales pautaron volver a reunirse en noviembre para llevar a cabo una nueva revisión paritaria respecto a los sueldos del último bimestre de 2024.

Cómo quedan los salarios con la suba del 3,2% retroactiva a septiembre:

Supervisores con retiro: $3.261,12 la hora y $406.849,48 el mes trabajado
Supervisores sin retiro: $3.571,15 la hora y $451.427 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $3.087,74 la hora y $377.985,48 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.280 y $419.131 el mes
Caseros: $2.916,43 la hora y $368.785 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2.916,43 la hora y $368.785 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.261,12 la hora y $409.080 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $2.703,84 la hora y $331.645 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $2.916,43 la hora y $368.785 el mes
Cómo quedan los salarios con la suba del 2,8% en octubre
Supervisores con retiro: $3.352,43 la hora y $418.241,48 el mes trabajado;
Supervisores sin retiro: $3.671,14 la hora y $464.067 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $3.174,19 la hora y $388.569,48 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.371,84 la hora y $430.867 el mes
Caseros: $2.998,09 la hora y $379.111 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2.998,09 la hora y $472.045 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.352,43 la hora y $420.534 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $2.779,54 la hora y $472.045 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $2.998,09 la hora y $379.111 el mes

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.