Córdoba lideró las Olimpiadas Nacionales de Innovación y Tecnología

Estudiantes secundarios de toda la provincia se destacaron en las competencias de tecnología, innovación y ciencias en las ONIET.

Nacional04/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Centro-Cívico_Gral-Bustos_1
Centro Cívico Gral-Bustos

Los colegios secundarios de la provincia de Córdoba tuvieron una destacada actuación en la 28ª edición de las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología Aplicada (ONIET), organizadas por la Universidad Blas Pascal.

Dos escuelas de la ciudad de Córdoba, el IPET N°66 Dr. José Antonio Balseiro y el Colegio Obispo Caixal, conquistaron el primer y tercer puesto, respectivamente, en una competencia que contó con la participación de 40 colegios de diferentes puntos del país y más de mil jóvenes.

Estudiantes cordobeses de 26 instituciones educativas de nivel secundario, tanto de gestión pública como privada, midieron sus conocimientos y habilidades frente a colegios de otras seis provincias argentinas: Buenos Aires, Chaco, La Rioja, Santa Fé, Salta y Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Los participantes asumieron más de 40 desafíos educativos que pusieron en juego sus competencias en tecnología, sostenibilidad, innovación, gestión y negocios, diseño y comunicación, ciencias básicas y otras disciplinas, logrando un destacado desempeño.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó su satisfacción por los logros de los jóvenes cordobeses: “Estos resultados demuestran el potencial y el compromiso de nuestros estudiantes, quienes, además de competir, construyen desde hoy un camino profesional que sin duda contribuirá al futuro de nuestra provincia y del país”.

Y agregó: “Nuestro sistema educativo se fortalece con cada instancia de participación y aprendizaje interdisciplinario”.

04-11-2024_10-35-02

Las ONIET constituyen una experiencia de aprendizaje transversal que permite a colegios, docentes y estudiantes diseñar estrategias para fortalecer sus habilidades y fomentar el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula. En esta oportunidad, además, más de 200 educadores coordinaron a los colegios.

En sus 28 ediciones, las ONIET han convocado a más de 10 mil estudiantes de 15 provincias, combinando instancias presenciales y virtuales que culminan en una semana de desafíos y aprendizajes compartidos que para muchos se constituye como su primera experiencia universitaria y como un primer paso en la transición del secundario a la educación superior.

La Universidad Blas Pascal organiza este evento desde 1996. De esta manera mantiene su compromiso con brindar una educación de calidad y un espacio de excelencia académica.

Las ONIET permiten a los jóvenes desarrollar su vocación y trabajar en equipo en proyectos que promueven el pensamiento crítico y la resolución colaborativa de problemas.

Te puede interesar
De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.