El gobierno de Córdoba inauguró el gasoducto La Carlota-Tío Pujio

El gobernador Martín Llaryora, encabezó el acto oficial en la localidad de La Carlota. Con esta obra, Argentina deja de importar gas de Bolivia y abastece desde Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Además, permitirá la exportación de gas hacia Chile, Bolivia y Brasil, consolidando el papel de Argentina como un proveedor regional de energía y promoviendo la sostenibilidad energética del país. Este proyecto reafirma la decisión tomada en 2015 por la Provincia Córdoba, de construir los gasoductos troncales para abastecer toda la región de gas natural con una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares.

Provincial05/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
martin-llaryora-3pjpg
Martin Llaryora, gobernador de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora, junto al jefe de gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, y al ministro de Economía nacional, Luis Caputo, inauguraron este lunes el gasoducto La Carlota-Tío Pujio, de 122 kilómetros de extensión, y habilitaron la reversión de Gasoducto del Norte.

El proyecto implicó también 62 kilómetros de cañerías desde Tío Pujio hasta la ciudad de Córdoba, y el cambio de sentido de cuatro plantas compresoras en Córdoba, Santiago del Estero y Salta.

Se trata de una obra histórica y estratégica para Argentina, que deja de importar gas desde Bolivia para abastecer desde Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.

Esto significará un ahorro anual para el país de mil millones de dólares por año, reduciendo costos de abastecimiento fundamentalmente para industrias.

El gobernador Llaryora puso en valor la obra porque “sin infraestructura no hay desarrollo. El interior del interior lo entendemos bien. Sin que llegue un camino, sin que haya electricidad, sin tener agua potable, sin tener gas, es imposible que se desarrolle la industria. Es imposible que se desarrolle la producción”, dijo.

WhatsApp-Image-2024-11-04-at-15.38.08

“Los países que crecen son aquellos que generan empleo, para generar empleo tiene que haber inversión y para que haya inversión, tiene que haber infraestructura, de lo contrario es imposible dotar de valor agregado, en este caso, a nuestra producción”, señaló.

“El gas necesita troncales. Y este proyecto es muy esperado, los cordobeses nos anticipamos porque creíamos en Vaca Muerta. Nos adelantamos y construimos más de 3 mil kilómetros de gasoductos, dando la posibilidad de tener gas al 98 por ciento de la población”, sostuvo Llaryora.

El gobernador agradeció al Presidente Javier Milei y a su equipo por tomar la decisión de continuar con esta obra y finalizarla.

Llaryora destacó el impacto que esta medida tendrá en el sector industrial de la provincia al remarcar que “cada empresa que hoy se suma a la red de gas baja sus costos, mejorar su competitividad y dejar la intermitencia que a veces imponía la coyuntura”.

martin-llaryora-3pjpg

A su turno, el ministro Francos, destacó que “esta es una obra símbolo de la Argentina. Es un día glorioso para Córdoba y el país. Esta es una demostración de que Argentina eligió donde invertir 700 millones de dólares para que eso revierta en una riqueza para las provincias”.

La obra posibilitará el transporte en sentido inverso de hasta 19 MMm3/d, lo que permitirá la bi direccionalidad del flujo de gas, aportando versatilidad y garantizando el abastecimiento en la dirección en la que sea requerida.

A su turno, Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, aseguró que “estamos convencidos que esta es la primera de muchas obras que vamos a estar realizando en gas, en petróleo, de transporte de energía eléctrica, de volver a darle al país la infraestructura que hace años que nos está faltando y que realmente todos nos merecemos".

Mientras que Damián Mindlin, presidente y CEO de Sacde, consideró que "esta inauguración es un hito en términos de infraestructura que consolida un compromiso firme con el progreso y el crecimiento del norte argentino. Con esta obra estamos logrando que el gas de Vaca Muerta, el gas argentino, llegue a más lugares del territorio provincial".

WhatsApp-Image-2024-11-04-at-15.38.09

Estuvieron presentes, además, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; su par de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el vicejefe de gabinete de la Nación, Guillermo Catalán; la secretaria de Energía de la Nación, María Tetamanti; el presidente de Enarsa, Tristán Socas; y los intendentes de La Carlota y Tío Pujio, Natalia Bellón y Ariel Petrocchi, respectivamente.

La visión estratégica de los gasoductos troncales de Córdoba: En el año 2015, el Gobierno de la Provincia de Córdoba inició la elaboración del Programa Integral de Gasoductos Troncales, un plan estratégico y con visión de futuro que permite hoy aprovechar al máximo las posibilidades que brinda Vaca Muerta e impulsar el desarrollo económico e industrial de la provincial.

Los trabajos, que iniciaron en el año 2016 y concluyeron tres años después con una inversión cercana a los mil millones de dólares, llevaron el gas a industrias, hogares, escuelas, empresas y comercios de todo el territorio provincial.

De este modo, la cobertura gasífera provincial alcanza hoy el 98 por ciento de todo el territorio, con 3.148 kilómetros de gasoductos y ramales, 259 instalaciones de superficie, 1.289.313 metros de red y más de 240 plantas reductoras.

La obra llegó a más 205 localidades que no contaban con gas natural y reforzó el servicio en 42 que lo tenían de manera deficiente, beneficiando a más de 900 mil cordobeses

 

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.