
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
En la jornada de hoy, miércoles 6 de noviembre, se realizó una reunión de carácter informativa, y se espera que la semana siguiente se le de dictamen.
Política06/11/2024El plenario conjunto de las Comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia y Asuntos Penales, presidido por la senadora Carolina Losada (UCR) y el senador Juan Carlos Pagotto (LLA), respectivamente, tuvo lugar en la tarde de hoy en el Salón Illia, para debatir el proyecto de ley sobre el abordaje integral del crimen organizado, el cual ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer las herramientas del Estado para la investigación y sanción de las organizaciones criminales. Entre sus disposiciones más destacadas, se propone la imposición de penas más severas para aquellos que pertenezcan a grupos dedicados a delitos graves como el narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas. Además, establece un aumento en las penas de prisión por la mera pertenencia a una organización criminal, así como sanciones igualmente duras para todos los miembros de estas estructuras, independientemente de su rol dentro de las mismas.
La senadora Losada destacó la importancia de la reunión, enfatizando que se trata de un encuentro "de carácter informativo", en el que se discutirá un tema clave para mejorar la seguridad. "Todos estamos esperando que haya más seguridad", expresó, y agregó que "se contará con exposiciones de referentes del ámbito de la seguridad y la justicia, con el fin de enriquecer el análisis del proyecto".
Abrió la ronda de expositores el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Alberto Manfroni, quien abordó el impacto del crimen organizado en Argentina y la necesidad de adaptar la legislación a las particularidades del país. Manfroni subrayó que "este proyecto de ley es un beneficio para toda la sociedad, con el fin de erradicar la delincuencia en zonas como Rosario y fortalecer la lucha contra el contrabando en el noroeste argentino", áreas con serios problemas de criminalidad organizada.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó la importancia del proyecto señalando que es crucial contar con herramientas legales eficaces para enfrentar los desafíos del crimen organizado. "Si estamos hablando de los delitos más graves, que son los de criminalidad organizada, entonces la zona sujeta a investigación especial debe activar un conjunto de reglas que sean más agresivas, y no menos", expresó Cococcioni.
Finalmente, el director del Centro de Estudios en Defensa y Seguridad, Marcelo Luis Seghini, compartió su perspectiva sobre el impacto de la legislación en la lucha contra las organizaciones criminales. Señaló que el crimen organizado es un problema que afecta a toda América Latina, y no solo a Argentina.
El senador Juan Carlos Pagotto (LLA), agradeció a los expositores por sus intervenciones y destacó la importancia de combatir el narcotráfico. Subrayó que es necesario ajustar las normas a la realidad actual del país y resaltó que la prevención juega un papel fundamental en el desafío del crimen organizado.
Al finalizar la plenaria, la senadora Losada expresó que el próximo miércoles se volverán a reunir los senadores, a fin de intentar dictaminar.
Por otra parte, esta mañana la reunión conjunta de las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Justicia y Asuntos Penales presididas por el senador, Alfredo de Angeli (PRO), la senadora Edith Terenzi (Despierta Chubut) y el senador Juan Carlos Pagotto (LLA) respectivamente, no se realizó por falta de quórum.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.