Guillermo Francos fue al Senado a presentar su informe de Gobierno

A pocos días de cumplir el primer año de mandato, el funcionario principal del presidente Milei, visitó el Senado de la Nación y expuso sobre las distintas áreas en las que el gobierno está interviniendo.

Política27/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
51641
Senado de la Nación

La presidente del Senado, Victoria Villarruel, recibió hoy al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, en el marco de una Sesión Informativa Especial que dio inicio pasadas las 10:20 hs, donde se presentó el informe de gestión N° 141 ante los senadores. La sesión se desarrolló en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que establece que el jefe de Gabinete debe comparecer ante ambas cámaras del Congreso de la Nación para dar cuenta de la gestión gubernamental.

Francos llegó al Congreso acompañado por su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y fue recibido por la presidente de la Cámara alta, con quien mantuvo un encuentro en su despacho. Tras la reunión, Villarruel y Francos se dirigieron al Salón Gris, donde los esperaban Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado (LLA), Agustín Giustinian, Secretario Parlamentario, y los senadores Ezequiel Atauche (LLA), Mauricio Espínola (Unidad Federal), Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Eduardo Vischi (UCR). Luego de un breve encuentro, se dirigieron al Salón Eva Perón para ingresar al recinto y dar inicio a la sesión.

Francos comenzó su exposición dando detalles del informe de gestión en el que respondió más de 1000 preguntas planteadas previamente por escrito por los senadores de los distintos bloques, la mayoría de ellas vinculadas a áreas como Economía, Capital Humano, Jefatura de Gabinete, además de temas relacionados con los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores.

51640

En la presentación, el Jefe de Gabinete destacó los logros alcanzados e hizo un balance de la gestión: "Nos acercamos a nuestro primer año de gobierno, marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad".

Entre los logros mencionó la recuperación de la actividad económica, donde destacó que "bajo el liderazgo del presidente Milei logramos estabilizar la economía, alcanzar el superávit fiscal y poner fin al flagelo de la inflación que asfixió a los argentinos durante tantos años". En cuanto a las medidas que se toman diariamente, sostuvo que "cada decisión adoptada busca garantizar una Argentina libre de las ataduras del pasado y proyectar finalmente un país que mira hacia el futuro".

Al finalizar la exposición de la sesión informativa, Francos respondió las inquietudes de 19 legisladores de distintas bancadas y para dar cierre a la jornada los senadores Alfredo De Angeli (Frente PRO), Carlos Espínola (Unidad Federal), Eduardo Vischi (UCR), Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana-UP), José Mayans (Frente Nacional y Popular- UP) y Ezequiel Atauche (LLA), ofrecieron una devolución de la exposición del funcionario.

Te puede interesar
53749

"Ficha Limpia" afuera!!

Daniel Espinoza
Política08/05/2025

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Lo más visto
frio_50_0

Sigue la ola polar pero mañana será más "leve"

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana miércoles, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos (aunque estará despejado durante la mañana), además, establece que las temperaturas se ubicarán entre -1° la mínima y 10°C de máxima.

frio-660x330

Miércoles despejado y muy frío en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 2 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de un frente nuboso durante la tarde, además, prevé que las temperaturas estén entre -2° la mínima y 10°C de máxima.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.