Guillermo Francos fue al Senado a presentar su informe de Gobierno

A pocos días de cumplir el primer año de mandato, el funcionario principal del presidente Milei, visitó el Senado de la Nación y expuso sobre las distintas áreas en las que el gobierno está interviniendo.

Política27/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
51641
Senado de la Nación

La presidente del Senado, Victoria Villarruel, recibió hoy al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, en el marco de una Sesión Informativa Especial que dio inicio pasadas las 10:20 hs, donde se presentó el informe de gestión N° 141 ante los senadores. La sesión se desarrolló en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que establece que el jefe de Gabinete debe comparecer ante ambas cámaras del Congreso de la Nación para dar cuenta de la gestión gubernamental.

Francos llegó al Congreso acompañado por su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y fue recibido por la presidente de la Cámara alta, con quien mantuvo un encuentro en su despacho. Tras la reunión, Villarruel y Francos se dirigieron al Salón Gris, donde los esperaban Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado (LLA), Agustín Giustinian, Secretario Parlamentario, y los senadores Ezequiel Atauche (LLA), Mauricio Espínola (Unidad Federal), Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Eduardo Vischi (UCR). Luego de un breve encuentro, se dirigieron al Salón Eva Perón para ingresar al recinto y dar inicio a la sesión.

Francos comenzó su exposición dando detalles del informe de gestión en el que respondió más de 1000 preguntas planteadas previamente por escrito por los senadores de los distintos bloques, la mayoría de ellas vinculadas a áreas como Economía, Capital Humano, Jefatura de Gabinete, además de temas relacionados con los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores.

51640

En la presentación, el Jefe de Gabinete destacó los logros alcanzados e hizo un balance de la gestión: "Nos acercamos a nuestro primer año de gobierno, marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad".

Entre los logros mencionó la recuperación de la actividad económica, donde destacó que "bajo el liderazgo del presidente Milei logramos estabilizar la economía, alcanzar el superávit fiscal y poner fin al flagelo de la inflación que asfixió a los argentinos durante tantos años". En cuanto a las medidas que se toman diariamente, sostuvo que "cada decisión adoptada busca garantizar una Argentina libre de las ataduras del pasado y proyectar finalmente un país que mira hacia el futuro".

Al finalizar la exposición de la sesión informativa, Francos respondió las inquietudes de 19 legisladores de distintas bancadas y para dar cierre a la jornada los senadores Alfredo De Angeli (Frente PRO), Carlos Espínola (Unidad Federal), Eduardo Vischi (UCR), Juliana Di Tullio (Unidad Ciudadana-UP), José Mayans (Frente Nacional y Popular- UP) y Ezequiel Atauche (LLA), ofrecieron una devolución de la exposición del funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.