Coninagro renovó autoridades y Lucas Magnano es el nuevo presidente

Es un productor santafesino, que representa a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Reemplaza a Elbio Laucirica. Estará secundado por Marcelo Federici como vicepresidente y Mario Raiteri como secretario.

Nacional28/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CONINAGRO-PIDE-MEDIDAS1
Imagen de archivo web

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la entidad del campo que forma parte de la Mesa de Enlace y nuclea a las cooperativas agropecuarias argentinas, eligió a su nuevo presidente, que reemplazará al saliente Elbio Laucirica.

Tras una reunión del Consejo de Administración, en donde se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria 71, se anunció que Lucas Magnano estará al frente de la entidad. 

Magnano es un productor santafesino, de la localidad de Villa Trinidad y representa a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).  

lucas-magnano

Un nuevo presidente para CONINAGRO: “Estoy con muchas ganas de seguir adelante un proceso, vamos a continuar trabajando enfocados en las políticas gremiales para todos los productores cooperativos del país”, expresó el flamante titular de la Confederación. 

En su gestión, estará acompañado por: Vicepresidente: Marcelo Federici, de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Secretario: Mario Raiteri, de la Asociación de Cooperativas Hortícolas y Frutícolas Argentina (Acohofar) Tesorero: Orlando Stvass, de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop)
Síndico: Alberto Candelero, de la Unión de Cooperativas Agropecuarias (UNCOGA). A partir de la semana próxima, los cooperativistas adelantaron que se llevará a cabo la primera reunión del nuevo Consejo, donde abordarán las problemáticas actuales y la agenda 2025.

Por Infocampo.

Te puede interesar
Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.