Córdoba: Denuncian irregularidades en los testeos de Covid-19, las "avivadas" de las privadas

Tras que el COE redefiniera criterios para hisopar a contactos estrechos, bioquímicos afirman que pruebas que debían realizarse y cubrirse de forma privada terminaban derivándose al Laboratorio Central.

Nacional08/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
111901748_tubo
Pandemia

Ante la redefinición de criterios del COE para realizar hisopados a contactos estrechos, desde la Federación de Bioquímicos de Córdoba explican que el trasfondo puede darse por pruebas derivadas al Laboratorio Central que por los criterios epidemiológicos debían ser procesadas y cubiertas por clínicas privadas, obras sociales gremiales o prepagas.

Oficialmente, el COE comunicó que el cambio se daba para hacer un "uso eficiente de los recursos". Pero según afirma Carlos Navarro, titular de la entidad, la Provincia termina realizando testeos que deberían estar cubiertos por obras sociales o ser realizados en clínicas privadas, y no ser el Laboratorio Central -y por ende la Provincia- el que corra con los costos.

Navarro asegura que detectaron "algunas irregularidades que se han ido planteando con la seguridad social, con la aparición de muestras procesadas en el Laboratorio Central, donde seguramente hay alguna modificación de datos en la ficha epidemiológica para que el Laboratorio las procese. Eso está haciendo a la utilización de un recurso cuando las obras sociales prepagas o gremiales tienen un módulo establecido por la Superintendencia de Seguros de Salud, que tomó del fondo solidario de reserva, para cubrir casos de Covid", a la vez que el Pami establece un monto de 80 mil pesos para pagar en clínicas el diagnóstico de la enfermedad.

Y que el procedimiento para establecer responsabilidades ante esta situación "es complejo. Puede que sea una obra social, puede que sea alguna clínica en particular. Lo que nosotros como laboratorio planteamos que ese recurso establecido tanto por la Superintendencia como el Pami no llega a la cantidad de prestadores que están en contacto con las personas", relata.

Esto, según expresa el bioquímico, termina atentando contra los propios criterios de aislamiento. "En la pandemia se impusieron nuevas modalidades de atención. La teleconsulta genera que una persona con síntomas consulta al médico, el médico diagnostica la prueba y si esta persona vive en una localidad donde no hay una clínica, que hay muchas en el interior de la provincia, y que han sido afectadas por la pandemia, en ese caso la persona tiene que trasladarse a una ciudad con clínicas para que le tomen la muestra. Es decir, se limitó el derrame del recurso al segundo nivel en clínicas, normalmente ese recurso no llega al bioquímico y esa persona se tiene que movilizar, y eso va en contra de los criterios de aislamiento y movilidad, y arriesga el traslado del virus de una ciudad a otra", pondera.

Hubo casos concretos en donde los estudios que personas que debían movilizarse por el interior provincial o hacia afuera de Córdoba y abonaban a clínicas privadas terminaban realizándose en el Laboratorio Central. "Hemos presentado casos concretos al ministerio de Salud, ante el requerimiento de la dirección de Legal y Técnica. Solicitamos audiencias para ampliar la información. Esperamos reunirnos con alguna autoridad y ver cuál es el nivel de posibilidades que puede existir. Puede haber alguna autorización del COE, que no creo porque estas nuevas acciones tienden a optimizar el recurso, y en estos casos estas personas no están cumpliendo con los criterios que existían y muchos menos con los nuevos. Es una irregularidad", remarca Navarro.

"Presentar estas cuestiones tiene que ver más que todo con la defensa del recurso público pero también de la fuente de trabajo de los laboratorios, que ante esta situación, que ya venía de emergencia, y muchos están cerrando", concluye.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.