Martín Menem fue reelegido para presidir la Cámara de Diputados

En su discurso de asunción, destacó que durante 2024 tuvo como propósito “aplicar el principio de igualdad para todos los miembros de la Cámara, sin ningún tipo de discriminación de ninguna fuerza política”.

Nacional04/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
csesion041224
Cámara de Diputados de la Nación

En el marco de la sesión preparatoria, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Martín Menem, fue ratificado en el cargo y continuará en la presidencia de la Cámara de Diputados por un nuevo periodo parlamentario.

Durante su discurso de asunción, Menem destacó que durante su gestión 2024 tuvo como propósito “aplicar el principio de igualdad para todos los miembros de la Cámara, sin ningún tipo de discriminación de ninguna fuerza política”. “Creo que todos los bloques pueden dar fe de la buena intención que hubo y de la apertura al diálogo para darle la palabra a todos”, dijo.

“Desde algunos sectores políticos y algunos medios de comunicación me han criticado por la rigurosidad en el tiempo de espera. Creo que aplicar el Reglamento a rajatabla es la única manera de preservar el cumplimiento del mismo y respetar al principio de igualdad. No hay igualdad posible sino aplicamos un Reglamento para todos”, explicó Menem.

Asimismo, recordó que “se han levantado sesiones pedidas por el propio oficialismo y la oposición: eso da la garantía de que en el próximo periodo no va a haber avivadas o ventajas en favor o perjuicio de algún sector político”.

asesion041224

En materia de la actividad parlamentaria durante 2024, Menem subrayó que “fue un año de intensa actividad legislativa, donde se aprobaron leyes de muchísima trascendencia institucional para la Argentina, hubo extensas jornadas de debate y mucha búsqueda de consenso entre los bloques políticos”.

Además de resaltar el logro de la sanción de normas relevantes como la Ley Bases, destacó que “el Congreso ha sancionado 44 leyes durante 2024, 10 leyes más que en el año anterior”, que “se triplicó el trabajo en las Comisiones” y que “hubo un 60% más de dictámenes que el año pasado”.

En cuanto a la gestión administrativa de la Cámara, Menem resaltó que su misión siguió “el mandato de austeridad” en sintonía con los lineamientos del gobierno nacional que lidera Javier Milei, “entendiendo que el dinero que utilizamos en esta Cámara es el fruto del trabajo de 47 millones de argentinos”.

La sesión preparatoria se dio en el marco de lo establecido en los artículos 1° y 45 del reglamento de la Cámara baja. Con el objeto de proceder a la elección de autoridades, Carlos Heller (Unión por la Patria), el diputado en ejercicio de mayor edad, fue el encargado de presidir la sesión.

csesion041224

En tanto, la diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) mantendrá la  vicepresidencia primera; mientras que la vicepresidencia segunda y la tercera, continuarán a cargo de los diputados Julio Cobos (UCR) y Silvia Lospennato (PRO),respectivamente.

Asimismo, se ratificó en sus cargos a Adrián Pagan como Secretario Parlamentario; a Laura Emilia Oriolo como Secretaria Administrativa; a Ana Laura Lozano como Prosecretaria Parlamentaria y a Dina Ester Rezinovsky como Prosecretaria de Coordinación Operativa.

En el palco de invitados, estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei; el Vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, y el Subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

EtchecolazMiguel_represor_2julio2022

La muerte del genocida Etchecolatz

Daniel Espinoza
Nacional02/07/2025

Un día como hoy, pero de 2022, Miguel Osvaldo Etchecolatz, símbolo de la brutalidad del terrorismo de Estado en la Argentina, fallece a los 93 años. Fue el número dos de Ramón Camps en la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la dictadura. Como mano derecha de Camps, coordinó los 21 centros clandestinos de detención (el llamado Circuito Camps). Estuvo implicado, entre otros hechos, en la Noche de los Lápices y el operativo de secuestro de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, así como en las torturas a Alfredo Bravo. La Ley de Obediencia Debida impidió que rindiera cuentas a la Justicia hasta su anulación. En 2006 fue condenado por genocidio: la víspera de la lectura de la sentencia desapareció Jorge Julio López, un antiguo secuestrado que fue testigo clave en el juicio. Con los años, sumó más penas que se unificaron en una sola de reclusión perpetua y en esa condición dejó de existir.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.