Martín Menem fue reelegido para presidir la Cámara de Diputados

En su discurso de asunción, destacó que durante 2024 tuvo como propósito “aplicar el principio de igualdad para todos los miembros de la Cámara, sin ningún tipo de discriminación de ninguna fuerza política”.

Nacional04/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
csesion041224
Cámara de Diputados de la Nación

En el marco de la sesión preparatoria, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Martín Menem, fue ratificado en el cargo y continuará en la presidencia de la Cámara de Diputados por un nuevo periodo parlamentario.

Durante su discurso de asunción, Menem destacó que durante su gestión 2024 tuvo como propósito “aplicar el principio de igualdad para todos los miembros de la Cámara, sin ningún tipo de discriminación de ninguna fuerza política”. “Creo que todos los bloques pueden dar fe de la buena intención que hubo y de la apertura al diálogo para darle la palabra a todos”, dijo.

“Desde algunos sectores políticos y algunos medios de comunicación me han criticado por la rigurosidad en el tiempo de espera. Creo que aplicar el Reglamento a rajatabla es la única manera de preservar el cumplimiento del mismo y respetar al principio de igualdad. No hay igualdad posible sino aplicamos un Reglamento para todos”, explicó Menem.

Asimismo, recordó que “se han levantado sesiones pedidas por el propio oficialismo y la oposición: eso da la garantía de que en el próximo periodo no va a haber avivadas o ventajas en favor o perjuicio de algún sector político”.

asesion041224

En materia de la actividad parlamentaria durante 2024, Menem subrayó que “fue un año de intensa actividad legislativa, donde se aprobaron leyes de muchísima trascendencia institucional para la Argentina, hubo extensas jornadas de debate y mucha búsqueda de consenso entre los bloques políticos”.

Además de resaltar el logro de la sanción de normas relevantes como la Ley Bases, destacó que “el Congreso ha sancionado 44 leyes durante 2024, 10 leyes más que en el año anterior”, que “se triplicó el trabajo en las Comisiones” y que “hubo un 60% más de dictámenes que el año pasado”.

En cuanto a la gestión administrativa de la Cámara, Menem resaltó que su misión siguió “el mandato de austeridad” en sintonía con los lineamientos del gobierno nacional que lidera Javier Milei, “entendiendo que el dinero que utilizamos en esta Cámara es el fruto del trabajo de 47 millones de argentinos”.

La sesión preparatoria se dio en el marco de lo establecido en los artículos 1° y 45 del reglamento de la Cámara baja. Con el objeto de proceder a la elección de autoridades, Carlos Heller (Unión por la Patria), el diputado en ejercicio de mayor edad, fue el encargado de presidir la sesión.

csesion041224

En tanto, la diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) mantendrá la  vicepresidencia primera; mientras que la vicepresidencia segunda y la tercera, continuarán a cargo de los diputados Julio Cobos (UCR) y Silvia Lospennato (PRO),respectivamente.

Asimismo, se ratificó en sus cargos a Adrián Pagan como Secretario Parlamentario; a Laura Emilia Oriolo como Secretaria Administrativa; a Ana Laura Lozano como Prosecretaria Parlamentaria y a Dina Ester Rezinovsky como Prosecretaria de Coordinación Operativa.

En el palco de invitados, estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei; el Vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, y el Subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto