
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


La asignación estímulo estará disponible para quienes comenzaron su práctica laboral en noviembre. El pago será a través de cajeros automáticos del Banco de Córdoba.
Provincial18/12/2024
Daniel Espinoza


El viernes 20 de diciembre, cobrarán su primera asignación estímulo los participantes de Empleo +26, que comenzaron en noviembre la práctica laboral y la capacitación en las empresas.
Podrán acceder al depósito a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba con su tarjeta de débito Bancor.
Cabe destacar que los empleadores que aún no presentaron las planillas de horarios de las y los beneficiarios tienen que hacerlo lo antes posible.
Este trámite es obligatorio y un requisito indispensable para efectuar el pago de las asignaciones.
Empleo +26 ya creó más de 2.500 puestos formales
Hasta el momento, ya son 2.535 trabajadores los que se sumaron a las empresas a través de la modalidad Relación de Dependencia (CTI).

Mientras que más de 7.500 están entrenándose y formándose en la modalidad práctica laboral.
Empleo +26 es una apuesta articulada entre el Gobierno provincial y el sector privado para crear puestos laborales de calidad, poniendo el énfasis en generar nuevas oportunidades de desarrollo para mayores de 45 años o que vivan en la región del noroeste o los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Inscripciones abiertas en la modalidad Relación de Dependencia: Las empresas que quieran ser parte de Empleo +26, deseen incorporar candidatos de manera efectiva y acceder al acompañamiento económico estatal, pueden hacerlo ingresando en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.
La remuneración del trabajador será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que se desempeñará.
La empresa recibirá un aporte del Gobierno provincial de un salario mínimo vital y móvil (SMVM) por 12 meses.
Si contrata mayores de 45 años o que vivan en la región NOC o departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte será de 1.2 SMVM por 18 meses.
Consultas: Ante cualquier duda, comunicarse con la Secretaría de Promoción del Empleo a través de WhatsApp al 3515749267 o por mail a [email protected] y [email protected]

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





