El viernes cobran beneficiarios de Empleo +26

La asignación estímulo estará disponible para quienes comenzaron su práctica laboral en noviembre. El pago será a través de cajeros automáticos del Banco de Córdoba.

Provincial18/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-1 córdoba
Imagen de archivo

El viernes 20 de diciembre, cobrarán su primera asignación estímulo los participantes de Empleo +26, que comenzaron en noviembre la práctica laboral y la capacitación en las empresas.

Podrán acceder al depósito a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba con su tarjeta de débito Bancor.

Cabe destacar que los empleadores que aún no presentaron las planillas de horarios de las y los beneficiarios tienen que hacerlo lo antes posible.

Este trámite es obligatorio y un requisito indispensable para efectuar el pago de las asignaciones.

Empleo +26 ya creó más de 2.500 puestos formales

Hasta el momento, ya son 2.535 trabajadores los que se sumaron a las empresas a través de la modalidad Relación de Dependencia (CTI).

El-viernes-20-de-diciembre-cobran-beneficiarios-de-Empleo-26-2-min-1

Mientras que más de 7.500 están entrenándose y formándose en la modalidad práctica laboral.

Empleo +26 es una apuesta articulada entre el Gobierno provincial y el sector privado para crear puestos laborales de calidad, poniendo el énfasis en generar nuevas oportunidades de desarrollo para mayores de 45 años o que vivan en la región del noroeste o los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

Inscripciones abiertas en la modalidad Relación de Dependencia: Las empresas que quieran ser parte de Empleo +26, deseen incorporar candidatos de manera efectiva y acceder al acompañamiento económico estatal, pueden hacerlo ingresando en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.

La remuneración del trabajador será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que se desempeñará.

La empresa recibirá un aporte del Gobierno provincial de un salario mínimo vital y móvil (SMVM) por 12 meses.

Si contrata mayores de 45 años o que vivan en la región NOC o departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte será de 1.2 SMVM por 18 meses.

Consultas: Ante cualquier duda, comunicarse con la Secretaría de Promoción del Empleo a través de WhatsApp al 3515749267 o por mail a [email protected] y [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.