Laboulaye comenzó con la construcción de la sede de la Universidad Provincial

El gobernador Martín Llaryora supervisó el inicio de obra del edificio que albergará la casa de altos estudios. La iniciativa busca promover la federalización de la educación universitaria dentro de la provincia. Cabe destacar que casi un centenar de aspirantes ya se preinscribieron en el primer llamado para el ciclo lectivo 2025, con procedencias de diversas localidades de la región e incluso de provincias aledañas.

Provincial11/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Laboulaye Cba
Laboulaye Cba

En Laboulaye, el gobernador Martín Llaryora supervisó el inicio de la obra de la Sede Regional de la Universidad Provincial de Córdoba en esta localidad del sur provincial.

La presencia de la Universidad Provincial en el sur de la provincia de Córdoba, a través de una sede regional, se enmarca en el programa de federalización de la casa de altos estudios con el propósito de jerarquizar la educación superior y forjar oportunidades en el territorio, en sintonía con el Plan de Igualdad Territorial impulsado por el Ejecutivo con horizonte en la ampliación de derechos y posibilidades concretas de desarrollo.

En ese sentido, Martín Llaryora sostuvo que “es imposible equilibrar sin educación. Los países que más crecen y más progresan son los que más generan talento. Si no invertimos en talento, no solo sacrificamos el presente, sino que dejaremos de ser potencia en el futuro”.

El gobernador consideró que “la educación es un factor diferencial de Córdoba para el resto de la Argentina” y aseguró que este plan “es una federalización real del conocimiento, para poner a Córdoba cada vez más potente. En un momento donde se suprimen fondos para el desarrollo, nosotros las impulsamos con obras que serán un antes y un después”.

WhatsApp-Image-2025-02-11-at-19.04.41-1024x586

Casi un centenar de aspirantes ya se preinscribieron hasta el momento para el ciclo lectivo 2025, procedentes de Laboulaye, General Levalle, Guardia Vieja, Hipólito Bouchard, La Cautiva, Melo, Rosales, San Joaquín, Serrano, Vicuña Mackenna y Villa Rossi, como así también de provincias aledañas como Buenos Aires y Santa Fe.

A su vez, el segundo llamado a preinscripciones se encuentra en curso hasta el 27 de febrero.

Un edificio modelo: La construcción del edificio educativo demandará una inversión inicial de más de 6.000 millones de pesos y contará con 2.500 metros cuadrados, dos plantas y ubicado sobre la calle Juan Domingo Perón esquina Concejal Crespi.

Contará con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Áreas de Gobierno, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes, entre otros espacios académicos y administrativos.

Albergará a otras dos instituciones de la localidad: el Instituto Superior Eduardo Lefèbvre, que pasará a ofrecer educación Superior, y la Escuela Secundaria con Formación Profesional, especializada en tecnologías aplicadas al agro; generando de esta manera un polo educativo, científico y tecnológico que respondan a las necesidades productivas y laborales de las ciudades y localidades de la región.

WhatsApp-Image-2025-02-11-at-19.04.44-1024x633

Para la cohorte 2025 la sede ya cuenta con carreras universitarias como el Profesorado Universitario de Educación Física y el Profesorado Universitario de Biología, y la Tecnicatura universitaria en Programación Full Stack.

Además de las propuestas no universitarias de los profesorados de Educación Secundaria en Geografía, Historia, Lengua y Literatura y Matemáticas, y con el profesorado de Inglés entrarán en proceso de transformación curricular para convertirse en carreras universitarias.

Al respecto, el intendente de Laboulaye, Gino Chiapello, aseguró: "Tener una sede propia va a permitir que nos desarrollemos desde el punto de vista humano y económico, ya que será un desarrollo para nuestra ciudad y para toda la región, al mismo tiempo para el departamento porque se invierte en educación”.

Mientras que, Julia Oliva Cúneo, rectora de la UPC, subrayó: “Es realmente un orgullo poder ver que hay un Estado presente, que piensa que gobernar es dar las posibilidades para una educación igualitaria, federal e inclusiva”.

UPC Federal y Plan de Igualdad Territorial: La provincia ya tiene en curso la construcción de 11 sedes regionales de la casa de estudios en Córdoba, con una inversión histórica de 65.000 millones de pesos, que completarán 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria a lo largo del territorio cordobés.

A la de Laboulaye, se sumarán las sedes regionales de Cruz del Eje, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Arroyito y Mina Clavero.

La obra está en sintonía con el Plan de Igualdad Territorial, que impulsa la ampliación de derechos y posibilidades concretas de desarrollo en la provincia con el objetivo de igualar las oportunidades que brinda la educación superior universitaria.

En ese sentido, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, ponderó el recientemente anunciado Plan de Igualdad Territorial, que involucra a los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, y señaló que "esta es una de las 13 universidades que está construyendo el gobierno de la provincia de Córdoba en el interior, para quienes no tienen la posibilidad de estudiar lo puedan hacer”.

La legisladora Victoria Busso también celebró que el Gobernador “haya pensado en los jóvenes de esta región. Yo lo escuché decir no hace mucho que ve a la juventud y que no los considera un número en un Excel, y hoy lo deja demostrado. Sobre todo a quienes son del sur, que nos cuesta tanto irnos a estudiar y a los padres que sabemos el esfuerzo que hacen para poder asegurar el futuro de sus hijos».

Más obras para Laboulaye: En su discurso, el gobernador adelantó que pronto se publicará el llamado a licitación para la construcción de un nuevo edificio para la escuela vinculada al agro y las tecnologías, con una inversión de 4.000 millones.

Al mismo tiempo, el mandatario destacó la continuidad de la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la cual cuenta con otra inversión de 4.200 millones y lleva un avance del 37 por ciento.

Llaryora se comprometió a enviar un aporte de 35 millones de pesos para el cuartel de bomberos voluntarios que permitirá avanzar en la compra de un nuevo edificio.

Te puede interesar
Lo más visto
pareja esposados

Prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de estupefacientes en Santa Isabel

Daniel Espinoza
Judiciales12/02/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido del fiscal Iván Raposo, en una audiencia desarrollada en los tribunales de Venado Tuerto. Los imputados tienen 21 y 33 años y son pareja. Al momento de su detención, se les secuestraron plantas de marihuana, dos armas de fuego, un cuaderno con anotaciones relativas a la comercialización de estupefacientes y dinero en efectivo. La denuncia que originó la investigación fue radicada por el presidente comunal santaisabelense.

Campos

Jueves despejado con leve ascenso de temperatura en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/02/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy jueves 13 de febrero, una jornada con cielo despejado, pero advierte que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 20 y 30°C.