Prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de estupefacientes en Santa Isabel

Así fue dispuesto a partir de un pedido del fiscal Iván Raposo, en una audiencia desarrollada en los tribunales de Venado Tuerto. Los imputados tienen 21 y 33 años y son pareja. Al momento de su detención, se les secuestraron plantas de marihuana, dos armas de fuego, un cuaderno con anotaciones relativas a la comercialización de estupefacientes y dinero en efectivo. La denuncia que originó la investigación fue radicada por el presidente comunal santaisabelense.

Judiciales12/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli sfh
Imagen de archivo

Quedaron en prisión preventiva un hombre de 21 años y una mujer de 33 que son investigados por actividades vinculadas a la venta de drogas en la localidad de Santa Isabel (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Leandro Martín, en una audiencia realizada en los tribunales de Venado Tuerto.

El fiscal que está a cargo de la investigación y solicitó las preventivas ante el magistrado es Iván Raposo.

El caso se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal y el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General coordinó tareas de análisis criminal.

pareja esposados

Plantas de marihuana: Raposo indicó que “el hombre y la mujer investigados, cuyas respectivas iniciales son MP y LD, mantienen una relación de pareja y comercializaban estupefacientes en una vivienda ubicada en calle Hipólito Irigoyen, entre Chubut y Entre Ríos, en la localidad de Santa Isabel”.

“Durante la madrugada del viernes pasado, se concretó un allanamiento en el inmueble, donde se encontraron un arma de fuego, tipo pistolón, y tres plantas de marihuana de alrededor de 1,50 metros que pertenecían a los investigados”, especificó el funcionario del MPA.

Asimismo, señaló que “minutos más tarde, se allanó también un domicilio cercano, ubicado en calle Sarmiento, entre Chubut y Entre Ríos, donde los imputados fueron detenidos”. Afirmó que “allí se les secuestraron 153.270 pesos en efectivo, un cuaderno con anotaciones relativas al negocio ilícito, una pistola calibre 22 y municiones”, y precisó que “ninguno de los dos estaba autorizado a tener armas de fuego en su poder”.

poli sfImagen de archivo - ilustrativa.

“Los elementos hallados por la fuerza de seguridad llevan a presumir inequívocamente que la pareja se dedicaba a la venta de drogas al menudeo”, resaltó.

Denuncia: En cuando al origen de la investigación, Raposo destacó que “la denuncia fue radicada en Venado Tuerto por el presidente comunal de Santa Isabel, quien aportó información recabada por diferentes equipos técnicos de la gestión de la comuna, así como por vecinos que habían expresado su preocupación por las conductas delictivas”.

Delitos: Tanto el hombre como la mujer imputados son investigados por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y la tenencia indebida de armas de fuego de uso civil.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

amia 1

Solicitan la tramitación del juicio en ausencia por la causa AMIA para diez prófugos de la justicia argentina

Daniel Espinoza
Judiciales10/04/2025

La Unidad Fiscal AMIA requirió la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal, que permite que se lleve a cabo el juicio en ausencia para diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

juicio-ausencia-acusado

Solicitan la tramitación de juicio en ausencia en San Juan para un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Daniel Espinoza
Judiciales01/04/2025

La fiscalía solicitó la aplicación del nuevo instituto del régimen procesal para el exteniente del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Carlos Malatto, quien fue enviado a juicio en 2011 junto a otros siete imputados, pero se fugó a Italia antes del comienzo del debate. En ese país enfrenta otra causa por ocho homicidios ocurridos en San Juan en 1976 y 1977.

Lo más visto
1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.