Estabilización de valores en la hacienda luego de dos meses de subas

En enero, hubo bajas en las categorías de vacas y novillos y fuertes subas en aquellas destinadas para el mercado interno. En el primer mes del año, los menores ingresos impulsaron los precios en vaquillonas y novillitos

Nacional18/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ganadería
ganadería

En enero, el precio promedio de la hacienda comercializada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se estabilizó, tras dos meses de subas de consideración.

Según calcularon desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), los vacunos que se negociaron en el primer mes del año promediaron los $2.030,4 el kilo en pie. 

Pero al analizar en detalle, se percibió bajas en categorías de vacunos más pesados y destinados al mercado externo y fuertes aumentos en aquellas que se destinan para el consumo doméstico. 

Según estimó Miguel Schiariti, presidente de la entidad, entre diciembre del año pasado y enero 2025, “la estabilidad del precio promedio de la hacienda negociada en Cañuelas fue producto de la compensación entre las bajas de valor registradas en toros, vacas y novillos y las subas observadas en novillitos, vaquillonas y MEJ”

El salto de la hacienda: Como viene reflejando Infocampo, en el comienzo del año, la hacienda para consumo tuvo un explosivo repunte en las pasarelas del MAG.

Si bien los máximos fueron récord -llegó a superarse la barrera de los $3.000- llegaron en lotes puntuales de muy buena calidad y rinde al gancho. 

El otro punto a tener en cuenta es que estas subas se dieron en un contexto de ingresos a esa plaza que se ubicaron muy por debajo de los números habituales.

“Cabe destacar que el número de cabezas comercializadas fue de los más bajos de los últimos cinco eneros”, reforzó el directivo. 

Las estadísticas del mercado permiten corroborar este escenario. En el primer mes de 2025, el volumen de hacienda comercializada cayó un 20,5% anual y un 7% si se coteja con el promedio de enero entre 2021 y 2024. 

Hacienda; Análisis por categorías: En toros y novillos, desde Ciccra estimaron que los precios promedios descendieron 7,4% y 0,7% respectivamente mensual, con un volumen de ingresos que aumentó un 28,7% en el caso de los reproductores y de 1,3% en novillos. 

En cambio, las vacas recortaron su cotización un 5,4%, aún con una caída de 3,3% en el volumen de ingresos al MAG. Al analizar esta categoría, las mayores operaciones se vieron en conserva buena y conserva inferior, pero sus valores igual cayeron entre un 5,8% y un 2,7% mensual.

Solo las vacas especiales de hasta 430 kilos mejoraron un 3,1% su precio, pero a raíz de una caída de 31% en la cantidad de animales subastados. 

 En la vereda opuesta, los precios de los novillitos subieron en promedio 5% mensual ( con una caída de 12,1% en los ingresos); las vaquillonas mejoraron un 4,9% (versus una caída de 9,9% en volumen de cabezas) y los MEJ un 2,1% y una reducción de 12,9% de vacunos.

vaca vacuna 

Pese a la suba, la hacienda sigue corriendo por detrás de la inflación: En los últimos 12 meses, el ritmo de aumento de los precios de la hacienda en pie fue 55,3%, por debajo de la inflación medida por el Gobierno para ese período, que llegó a 84,6%.

Por el lado del consumo, las vaquillonas registraron una suba interanual de 67,8%, los novillitos un 67,6% y los MEJ un 64,5%,

Por otro lado, las subas promedio de los precios de novillos, vacas y toros fueron del 57,9%, 33,4% y 25,6%, respectivamente. En vacas, tanto conserva buena como inferior no llegaron al 25% de incremento.

Por su parte, las vacas regulares aumentaron un 35% anual, mientras que las especiales jóvenes subieron 43,2% -hasta 430 kilos- y un 40% para las de mas de 430 kilos.

En dólares oficiales, el precio promedio de la hacienda en pie durante el pasado mes de enero llegó a U$S 1,9 por kilo. Esto representó una caída del 1,8% en comparación con diciembre, pero un incremento del 21,8% interanual.

ganadería

Las categorías de novillitos y vaquillonas presentaron subas mensuales en dólares oficiales del 2,8% y 2,7%, respectivamente, mientras que los MEJ mantuvieron su valor. En cambio, los precios de toros  disminuyeron por segundo mes consecutivo y el precio de los novillos en dólares oficiales también cayó un 2,7% en relación con diciembre.

Por Infocampo.

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.